• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día de Muertos: ¿qué hacer cuando fallece el titular del crédito hipotecario?

Con motivo del Día de Muertos, aquí te decimos que pasa con el crédito hipotecario en caso de fallecimiento.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
26 de octubre de 2024
En Economía y Negocios
Día de Muertos: ¿qué hacer cuando fallece el titular del crédito hipotecario?

CDMX, a 26 octubre 2024. La vivienda es el principal patrimonio de los mexicanos. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 25 oct. (AMEXI). – La vivienda es el principal patrimonio de los mexicanos, cuya adquisición tradicionalmente se hace por medio de créditos hipotecarios públicos y privados, por lo que ante la próxima celebración del Día de Muertos aquí te decimos que pasa en caso de un imprevisto, como puede ser el fallecimiento del titular del financiamiento.

El portal de anuncios clasificados online de bienes raíces Inmuebles24 aclara qué ocurre cuando muerte el titular del crédito para vivienda.

¿Qué puedes hacer cuando muerte el titular del crédito hipotecario?

Precisó que cuando muere un ser querido, no todas las deudas desaparecen o se condonan.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Si bien algunos créditos y tarjetas bancarias cuentan con un seguro por fallecimiento, es muy probable que los familiares no tengan claro qué hacer.

Créditos bancarios

Inmuebles24 refirió que las instituciones financieras incluyen estos seguros para proteger el bien y garantizar el pago del financiamiento, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Para hacer válido este seguro, es necesario que el entonces usuario se haya mantenido al corriente en sus pagos del crédito.

La Condusef señala 180 días naturales después de la muerte como el tiempo máximo para dar aviso a la institución bancaria y hacer válido el seguro.

De esta forma, los familiares no quedarán con la deuda, pues el dinero de ese seguro liquida el crédito a la institución.

Infonavit

Ante la próxima celebración del Día de Muertos, Inmuebles24 apuntó que si un familiar con un crédito hipotecario fallece y tú estás a cargo de sus trámites, los créditos de Infonavit cuentan con un seguro de vida llamado Autoseguro por Defunción.

Para ocuparlo, explicó Inmuebles24, tienes que acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o al área de cobranza de la Delegación del Infonavit más cercana y entregar:

  • Acta de defunción e identificación oficial vigente del acreditado.
  • Acta de nacimiento e identificación oficial vigente de quien realiza el trámite.

En ese momento puedes solicitar la liberación del adeudo y comenzar a tramitar la cancelación de la hipoteca.

Fovissste

Si eres el beneficiario de un acreditado fallecido, el cual tenía un crédito hipotecario Fovissste vigente, puedes solicitar la liquidación del crédito por extinción de la obligación. Para ello necesitas presentar:

  • Identificación oficial vigente del acreditado y del beneficiario (se puede presentar INE vigente, pasaporte vigente o cédula profesional)
  • Escritura pública inscrita en el registro público de la propiedad o documento legal que soporte el otorgamiento del crédito
  • Acta o certificado de defunción

Este es un trámite gratuito y se puede realizar en línea o presencial en las Oficinas de las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE (Departamentos de Vivienda).

Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24, comentó que este tipo de eventualidades pueden poner en complicaciones a las personas cuando no se sabe qué hacer con los créditos hipotecarios al fallecimiento de los titular .

Por ello, con motivo del Día de Muertos, es sugerible que la familia o beneficiarios conozcan las condiciones del crédito hipotecario y sepan dónde encontrar los documentos necesarios para cualquier trámite que se requiera.

“Asesórate con un experto y lee cuidadosamente las condiciones del crédito que estás solicitando, de tal manera que dejes protegidos tu patrimonio y seres queridos en caso de que estés ausente”, agregó.

Etiquetas: crédito hipotecariocréditos hipotecariosDía de Muertosvivienda
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Comercio electrónico AMEXI FOTO

Comercio electrónico en México: crecimiento y desafíos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?