En México, cada 6 de noviembre se celebra el Día del Economista, en honor a la fundación de la primera escuela de economía en América Latina, establecida en el país en 1953.
El objetivo de reconocer el trabajo de los economistas, quienes analizan, diseñan y ejecutan políticas públicas y estrategias para el desarrollo económico del país.
El Colegio Nacional de Economistas fue el que determinó el 6 de noviembre como el Día del Economista en México.
Radiografía del economista
De acuerdo con la herramienta del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) conocida como “Compara Carreras”, que permite analizar indicadores del mercado laboral para que los jóvenes conozcan los beneficios y riesgos de una carrera, esta es la radiografía de los economistas en 2025:
- En México hay 149 mil 002 egresados de la carrera de Economía.
- Otros 37 mil 252 son estudiantes de esta carrera.
Los economistas en el mercado laboral
- 96% están empleados
- 71% trabajan en el sector formal
- 40% son mujeres
- 13% tienen un posgrado
- La mitad trabaja en servicios profesionales o comercios
¿Dónde estudiar Economía?
- 116 universidades en México imparten esta carrera
- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la que tiene mayor matrícula de economistas







