• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ebrard: México logra récord de IED, pero pierde panel sobre maíz transgénico

Captará 38 mil 172 millones de dólares al cierre del 2024, estima.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
13 de noviembre de 2024
En Economía y Negocios
Ebrard: México logra récord de IED, pero pierde panel sobre maíz transgénico

CDMX, a 13 noviembre 2024. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dictó una conferencia magistral en El Colegio de México. AMEXI/Foto/El Colegio de México-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que México registrará un monto récord de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024, pero también que perdió el panel de solución de controversia sobre maíz transgénico solicitado por Estados Unidos en 2023.

En entrevista en El Colegio de México (Colmex), estimó que, al cierre del año, la IED ascenderá a 38 mil 172 millones de dólares, “un máximo histórico” y un incremento de 10% respecto al año pasado.

“Estimamos para el cierre de año 38 mil 172 millones de dólares, aproximadamente, y el del trimestre, que ya saben, 35 mil 732 millones de dólares. Esto es un incremento respecto al año pasado de alrededor de 10 puntos y nos va a dar un máximo histórico al fin de año la Inversión Extranjera Directa, nunca habíamos tenido una cifra de ese tamaño”, agregó.

Al término de la conferencia magistral que dictó en el seminario internacional “América del Norte: lo que se avecina”, Ebrard expresó su optimismo respecto a las posibilidades que México tiene la relación con Estados Unidos, en particular en materia de comercio e inversión.

¿México pierde panel sobre maíz transgénico?

No obstante, durante su intervención en el seminario, el secretario de Economía se refirió al panel de solución de controversia que Estados Unidos solicitó el 17 de agosto de 2023 en el marco del T-MEC en contra de las acciones del gobierno mexicano para restringir la importación y el uso de maíz amarillo genéticamente modificado para consumo humano.

“Ahora ya nos dieron el resultado preliminar de maíz, todavía no termina el proceso, terminará en diciembre, pero a lo mejor nos lo ganan, pero lo que importa es que el sistema (de solución de controversias) está funcionando”, deslizó el funcionario.

En entrevista posterior, matizó su revelación ante alumnos de El Colmex, quienes le preguntaron sí México perdió el panel sobre el maíz transgénico, “le decía que no”.

Detalló que los miembros del panel comunicaron a México un resultado preliminar el 22 de octubre pasado, sobre lo cual las autoridades mexicanas contestaron el 6 de noviembre y recibirán respuesta el 29 de noviembre, “y el día 14 de diciembre sabremos en qué terminó ese panel”.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/Marcelo_Ebrard_El_Colmex.mp4
Etiquetas: Inversión Extranjera Directa (IED)maíz transgénicoMarcelo EbrardPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Cámara de Diputados aprueba reforma a la administración pública federal.

Aprueban reforma de la administración pública federal; impacta 15 Secretarías

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?