• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Economía mexicana cae 0.3% en tercer trimestre del 2025 arrastrada por la industria

Es su primera caída desde el cuarto trimestre del 2024, de acuerdo con datos del INEGI.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
30 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Economía mexicana cae 0.3% en tercer trimestre del 2025 arrastrada por la industria

CDMX, a 30 octubre 2025. Analistas ven estancamiento económico de México con riesgo de recesión. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La economía mexicana registró una caída de 0.3% durante el tercer trimestre de 2025, respecto al periodo previo, según cifras ajustadas por estacionalidad de la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este retroceso en el Producto Interno Bruto (PIB), en línea con las previsiones de analistas, representa la primera contracción de la economía nacional desde el cuarto trimestre de 2024 y marca un cambio respecto al crecimiento de 0.6% observado en el segundo trimestre del año.

Industria arrastra al PIB; agro y servicios apenas compensan

La principal causa de la caída de la economía mexicana en el tercer trimestre del año fue el desplome de 1.5% en las actividades secundarias, es decir, la producción industrial.

Te Puede Interesar

Prohibición de vapeadores; resultado de desinformación

30 de octubre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la llegada del tercer avión Embraer E195-E2 de Mexicana de al AIFA.

Éstas son las repercusiones a la economía por cancelación de rutas AIFA a EU

30 de octubre de 2025

Aunque el sector primario (agropecuario) creció 3.2% y las actividades terciarias (servicios) apenas avanzaron 0.1%, estos incrementos no lograron contrarrestar el impacto negativo de la industria.

A tasa anual, economía también retrocede

A tasa anual, el PIB también retrocedió 0.3%, siendo el primer descenso desde el primer trimestre de 2021, cuando la economía aún se recuperaba de la pandemia de Covid-19.

En términos anuales por sector, la industria cayó 2.9%, mientras que los servicios crecieron 0.9% y el sector primario 3.0% en el periodo julio-septiembre del 2025.

Balance acumulado positivo, pero con señales de debilidad

En los primeros nueve meses del año, el PIB acumuló un crecimiento de apenas 0.5% respecto al mismo periodo de 2024.

Las actividades primarias y terciarias mostraron avances de 4.1% y 1.3%, respectivamente, mientras que las secundarias retrocedieron 1.5%, con datos de INEGI.

Expertos advierten riesgo de recesión

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero BASE, calificó el resultado del PIB en el tercer trimestre del 2025 como una «pésima noticia», al señalar que la economía mexicana pasó de un estancamiento a una contracción.

En videoconferencia, advirtió que este comportamiento eleva la probabilidad de que México entre en una recesión, definida como una caída significativa y generalizada de la actividad económica.

Siller atribuyó el estancamiento económico al proceso de consolidación fiscal que lleva a cabo el gobierno para contener el déficit, mediante recortes al gasto público.

“No estamos en recesión, pero sí podríamos dirigirnos hacia alla”, afirmó al precisar que el escenario central de BASE es un estancamiento prolongado de la economía mexicana.

Para 2025, Siller prevé que la economía nacional cierre con un crecimiento de 0.54%, con una aceleración a 1.07% en 2026.

Te puede interesar: FMI ajusta al alza previsión de crecimiento para México en 2025

Etiquetas: economía mexicanaGabriela SillerGrupo Financiero BaseInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1Producto Interno Bruto (PIB)
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Prohibición de vapeadores; resultado de desinformación

30 de octubre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la llegada del tercer avión Embraer E195-E2 de Mexicana de al AIFA.

Éstas son las repercusiones a la economía por cancelación de rutas AIFA a EU

30 de octubre de 2025

Bancos pedirán identificación en depósitos y retiros en efectivo mayores a 140 mil pesos desde julio de 2026

29 de octubre de 2025

Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de despensa por estímulo de fin de año: FSTSE

29 de octubre de 2025
Next Post
Emmanuel Macron viene a México, se reunirá con Sheinbaum el 7 de noviembre

Emmanuel Macron viene a México, se reunirá con Sheinbaum el 7 de noviembre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?