El Buen Fin se ha convertido en mucho más que una temporada de ofertas y descuentos: la fiesta comercial más importante de México celebra 15 años como una tradición que ha transformado la economía nacional y el comercio local.
El Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, será la edición más larga en su historia y promete una derrama económica sin precedentes: más de 200 mil millones de pesos.
Meta busca superar el año anterior
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, anunció que este año se espera un crecimiento en ventas del 15.7% respecto a 2024.
Más de 200 mil comercios formales registrados, desde grandes cadenas hasta pequeños talleres familiares, participarán en esta edición, que busca no sólo vender, sino fortalecer la economía de millones de hogares mexicanos.
Más que compras: una red de apoyo para las Mipymes
Micro, pequeños y medianas empresas (Mipymes), como carpinterías de barrio o pequeñas tiendas de pintura, podrán ofrecer sus servicios con descuentos gracias a la plataforma del Buen Fin y ofrecer paquetes completos.
Este programa, que nació como una respuesta mexicana al Black Friday estadounidense, se ha convertido en una vitrina para los negocios familiares que representan el 99% del tejido empresarial del país.
Tecnología al servicio del consumidor
En rueda de prensa, De la Torre destacó que, este año, la aplicación oficial del programa y el sitio buenfin.com.mx permitirán a los consumidores localizar comercios participantes, comparar precios con el apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y descubrir promociones en su comunidad.
Todo con un enfoque en el consumo responsable y el impulso a productos con el sello «Hecho en México».
El Buen Fin: Un esfuerzo público-privado
El Buen Fin es el resultado de una alianza público-privada que ha demostrado que cuando el gobierno, el sector empresarial y la ciudadanía trabajan juntos, se generan beneficios reales.
Desde el adelanto del aguinaldo para servidores públicos hasta la inclusión de prestadores de servicios como médicos, contadores, plomeros y academias, esta edición busca que nadie se quede fuera.
Una fiesta democrática del consumo
“En este Buen Fin lo que principalmente buscamos es cuidar la economía familiar”, expresó el presidente de Concanaco Servytur, al resalta que el programa seguirá siendo una marca para todos.
“Este programa está enfocado a esos negocios que todos los días con su esfuerzo levantan la cortina y salen adelante y es totalmente gratuito”, subrayó.
Así, en la celebración de sus 15 años de historia, El Buen Fin se consolida como un punto de encuentro entre consumidores responsables y empresas comprometidas con la formalidad.
Además, demuestra que el consumo local es una forma de fortalecer la economía nacional y las familias mexicanas, ya que inició con 40 mil millones de pesos en ventas y para esta edición pretenden superar una meta de 200 mil millones de pesos.







