• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En crisis, el seguro de gastos médicos; ya no es rentable ni sostenible: expertos

Altos costos hospitalarios, precios de insumos médicos y envejecimiento disparan su costo y limitan su acceso. AMASFAC.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
18 de junio de 2025
En Economía y Negocios
En crisis, el seguro de gastos médicos; ya no es rentable ni sostenible: expertos

CDMX, a 18 junio 2025. Ricardo Rosado, presidente de la AMASFAC, y Cristóbal Ponce, presidente de la Comisión de Salud. AMEXI/Foto/Ivonne Martínez.

CompartirCompartirCompartir

El seguro de gastos médicos enfrenta una crisis, debido a que ya no es rentable ni sostenible para las compañías, advirtieron directivos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas, A.C. (AMASFAC).

En el marco del XXXIV Congreso Iberoamericano COPAPROSE México 2025, explicaron que el modelo del seguro de gastos médicos es insostenible debido al aumento de los costos hospitalarios, el precio de los insumos médicos y el envejecimiento de la población, lo que han disparado su costo y limitado el acceso a este producto.

El presidente de la Comisión de Salud de las AMASFAC, Cristóbal Ponce Miranda, comentó que el ramo de salud atraviesa por un difícil momento de sostenibilidad económica, ya que las compañías de seguros no logran mantener rentabilidad en este producto.

Te Puede Interesar

Desplegarán 13 mil policías en la CDMX para salvaguardar seguridad en fiestas patrias

El Grito de Independencia también se escucha en las finanzas personales

14 de septiembre de 2025
Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025

“No es sostenible, de eso ya no hay duda, que ya no puede sostener, con el modelo que hoy actualmente tenemos, las tarifas van a seguir aumentando y escalando los precios y esto va a provocar que cada vez menos gente pueda tener acceso al seguro”, agregó en rueda de prensa.

Inflación de sector salud privado: en México, la mayor de AL

Ponce Miranda señaló que, a raíz de la pandemia de Covid-19, la inflación del sector salud privado en el mundo se disparó y para este año será de 10.1%, cuatro veces mayor que la general, que se estima sea de 2.5 por ciento.

México, resaltó, es el país con más diferencia entre la inflación general y la inflación del costo de la atención privada de salud.

Refirió que, para este año, se espera que la inflación general en México sea menos de 4%, mientras que para el sector salud privado se estima sea de 15 por ciento.

“La inflación del costo de la salud privada va a aumentar 4.5 veces más que la inflación general; es la más alta en Latinoamérica”, subrayó.

Ante este panorama, alertó que si las autoridades no le ponen un freno a la inflación en el sector privado de la salud, el futuro del seguro de gastos médicos correrá riesgos muy grandes en el futuro.

El presidente de la Comisión de Salud de las AMASFAC mencionó que algunas voces han pedido poner un tope al incremento en las primas del seguro de gastos médicos, pero precisó que ese no es el problema en este modelo, sino sólo su reflejo.

“El verdadero problema es el aumento de los costos hospitalarios y de los insumos médicos, y el envejecimiento de la población, entre más grande, más probabilidades que uses el seguro”, añadió Ponce Miranda.

En su opinión, es clave que las autoridades regulen los precios hospitalarios o cuando menos que haya transparencia en los costos de los servicios de salud privada.

Etiquetas: Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y FinanzasinflaciónPortada 1seguro de gastos médicos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Desplegarán 13 mil policías en la CDMX para salvaguardar seguridad en fiestas patrias

El Grito de Independencia también se escucha en las finanzas personales

14 de septiembre de 2025
Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Next Post
Diablos

Vencen Diablos 7-3 a Sultanes al iniciar la serie

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?