• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Política monetaria y tipo de cambio, estrechamente vinculados en México: Banxico

El subgobernador del Banco de México (Banxico), José Gabriel Cuadra García, asegura que ambos factores son pilares esenciales de la estabilidad macroeconómica en las economías abiertas, como la mexicana.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
9 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
En la UNAM, se llevó a cabo la conferencia magistral "La Política Monetaria del Banco de México" en el Instituto de Investigaciones Económicas.

En la UNAM, se llevó a cabo la conferencia magistral "La Política Monetaria del Banco de México" en el Instituto de Investigaciones Económicas. Foto: UNAM / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

México es una economía pequeña y abierta, por lo que su política monetaria mantiene una relación estrecha con el régimen cambiario, por lo que el tipo de cambio es, posiblemente, «el canal más importante que tenemos”, afirmó el subgobernador del Banco de México (Banxico), José Gabriel Cuadra García.

Tras destacar la relevancia de este mecanismo en la conducción de la política monetaria en la conferencia magistral “La política monetaria del Banco de México”, en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Cuadra ofreció un recuento histórico de los regímenes monetarios y cambiarios en el país desde 1925 hasta 2025.

En su exposición -realizada en el marco del Coloquio “Banco de México. A cien años de su fundación. Su historia y sus retos”-, recordó que México inició con el patrón oro, para después transitar por esquemas de tipo de cambio predeterminado, fijo, controlado y de deslizamiento cambiario, hasta llegar a las bandas cambiarias y finalmente al régimen de flotación adoptado en los años 90, vigente hasta la actualidad.

Te Puede Interesar

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

9 de octubre de 2025
Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

9 de octubre de 2025

La conferencia fue presentada y moderada por María Eugenia Romero Sotelo, académica de la Facultad de Economía y coorganizadora del encuentro, Cuadra explicó que los cambios de un régimen a otro estuvieron asociados a crisis financieras y contracciones económicas que obligaron a las autoridades a modificar la estrategia monetaria.

“Como marco conceptual tendríamos que hablar del trilema monetario, en donde se argumenta que un país no puede tener al mismo tiempo un tipo de cambio fijo, libre movilidad de capitales y una política monetaria independiente”, señaló.

Flexibilidad cambiaria como amortiguador

El subgobernador destacó que la flexibilidad cambiaria tiene como principal virtud amortiguar los choques externos que afectan a la economía, permitiendo al banco central concentrarse en el control de la inflación y en las condiciones internas del país.

“Un régimen de tipo de cambio flexible permite —en teoría— que ante choques externos se ajuste el tipo de cambio, modificando los precios relativos entre bienes domésticos y externos, lo que ayuda a enfrentar las consecuencias sobre la economía”, explicó.

Como ejemplo, recordó la secuencia de choques adversos registrados entre 2014 y 2016, cuando los precios internacionales del petróleo cayeron drásticamente y la producción del hidrocarburo en México descendió.

“Ello implicó que la balanza petrolera, que había mantenido superávit, pasara a registrar déficit”, puntualizó Cuadra García.

La experiencia histórica demuestra la importancia de mantener un régimen cambiario flexible y una política monetaria autónoma, pilares esenciales para preservar la estabilidad macroeconómica en una economía abierta como la mexicana, concluyó.

Lee: Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

Etiquetas: BanxicoPolítica EconómicaPortada 1tipo de cambioUNAM
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

9 de octubre de 2025
Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

9 de octubre de 2025

Venta de Banamex: Citi le dice “no” a Grupo México; rechaza oferta de compra de Germán Larrea | Cronología

9 de octubre de 2025

Hacienda logra recaudación histórica, gracias a la diciplina financiera

9 de octubre de 2025
Next Post
A campanadas pidieron buscar a Itzel Díaz, en Ozumba; hallan su cuerpo

A campanadas pidieron buscar a Itzel Díaz, en Ozumba; hallan su cuerpo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?