• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Erradicar la pobreza en México tomaría 57 años, hasta 2082

Inician consulta hacia un acuerdo nacional para un México libre de pobreza

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
25 de noviembre de 2025
En Economía y Negocios
Erradicar la pobreza en México tomaría 57 años, hasta 2082

CDMX, a 25 noviembre 2025. La pobreza en México se redujo de 42% a 30% de 2016 a 2024. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza advirtió que, al ritmo actual, México tardaría 57 años —hasta 2082— en reducir la pobreza a menos del 2% de la población.

Ante este panorama, su presidente ejecutivo de la organización, Rogelio Gómez Hermosillo, presentó en videoconferencia la primera ronda de consulta de las “10 Rutas para un México libre de pobreza”.

En videoconferencia, explicó que esta estrategia que busca atacar las causas estructurales del problema y movilizar a sociedad, gobierno y sector privado.

Te Puede Interesar

Hombre irrumpe en pista del Aeropuerto de Guadalajara; operaciones ya normalizadas

Hombre irrumpe en pista del Aeropuerto de Guadalajara; operaciones ya normalizadas

25 de noviembre de 2025
Cómo usar tu tarjeta de crédito de forma responsable y sin deudas

Cómo usar tu tarjeta de crédito de forma responsable y sin deudas

25 de noviembre de 2025

Avances y retos en pobreza

Comentó que la pobreza en México es un desafío persistente con múltiples raíces, afectando desproporcionadamente a  niñas, niños, jóvenes e indígenas.

La buena noticia es que entre 2016 y 2024, la pobreza disminuyó del 42% al 30%, un avance significativo.

Sin embargo, la reducción es insuficiente: niñas, niños, jóvenes e indígenas siguen siendo los más afectados.

Así, erradicar por completo la pobreza en México requeriría más de medio siglo si no se modifican las políticas actuales.

Las 10 rutas para un México libre de pobreza

Acción Ciudadana delineó un plan integral que combina educación, empleo, salud y derechos sociales:

  1. Piso parejo desde la cuna
  2. Escuelas de excelencia en las zonas más pobres
  3. Bachilleratos técnicos “duales” para trabajo digno
  4. Empleo digno para jóvenes sin estudios universitarios
  5. Servicios de cuidados que impulsen la inclusión económica de mujeres
  6. Economía social sustentable en el sur-sureste indígena y rural
  7. Salario digno vinculado a productividad
  8. Cobertura de salud para trabajadores informales
  9. Programas sociales ligados al ejercicio de derechos
  10. Nuevo modelo de producción y consumo responsable y sostenible

Una estrategia de transformación

Gómez Hermosillo subrayó que estas rutas retoman políticas ya en marcha, especialmente del gobierno federal, pero buscan fortalecer lo que funciona y corregir lo que no.

El objetivo es garantizar el ejercicio pleno de derechos y acelerar el camino hacia un país libre de pobreza.

En esta primera ronda de consulta sobre las 10 Rutas, se contó con la participación de Nora Cabrera, directora ejecutiva de Nuestro Futuro; Mariana Campos, directora general de México Evalúa, y Gonzalo Hernández Licona, director del Observatorio Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

Asimismo, Sofía Ramírez, directora general de México ¿Cómo Vamos?; Emilia Ramírez, directora de GOYN-Ciudad de México; Graciela Teruel Belismelis, directora de la División de Estudios Sociales de la Universidad Iberoamericana y Paulina Gutiérrez, directora operativa de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Etiquetas: Acción Ciudadana Frente a la PobrezapobrezaPortada 1Rogelio Gómez Hermosillo
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Hombre irrumpe en pista del Aeropuerto de Guadalajara; operaciones ya normalizadas

Hombre irrumpe en pista del Aeropuerto de Guadalajara; operaciones ya normalizadas

25 de noviembre de 2025
Cómo usar tu tarjeta de crédito de forma responsable y sin deudas

Cómo usar tu tarjeta de crédito de forma responsable y sin deudas

25 de noviembre de 2025

Labores domésticas y de cuidados representan 23.9% del PIB; mujeres, principal motor

25 de noviembre de 2025

Cancún será sede de la 89 Convención Bancaria en marzo de 2026

24 de noviembre de 2025
Next Post
cárcel a quienes incurran en delitos ambientales

Aprueban diputados incrementar cárcel por delitos ambientales

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?