• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EU pone en pausa más aranceles para México, sí, pero otros siguen vigentes

La prórroga para aplicar una cuota de 30% a las importaciones mexicanas a ese país se extiende hasta el 30 de octubre del 2025.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
31 de julio de 2025
En Economía y Negocios
A 90 días de la prórroga concedida por Estados Unidos (EU) para imponer nuevos aranceles a México, el panorama comercial no pinta claro.

A 90 días de la prórroga concedida por Estados Unidos (EU) para imponer nuevos aranceles a México, el panorama comercial no pinta claro. AMEXI/Foto/Pixbay-Cortesía. Archivo

CompartirCompartirCompartir

El gobierno de Estados Unidos decidió dar una pausa de 90 días en la entrada en vigor del aumento de aranceles a 30% a las importaciones mexicanas que no estén protegidas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La prórroga surgió tras una llamada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, permitiendo que durante ese periodo los productos amparados bajo el T-MEC continúen beneficiándose de la exención de aranceles.

No obstante, los aranceles ya vigentes, como el impuesto del 25% a los automóviles y del 50% al acero y aluminio provenientes de México, entre otros, seguirán aplicándose sin modificaciones.

Te Puede Interesar

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

18 de septiembre de 2025
Remesas en picada; caen 4.7% en julio y suman 4 meses a la baja

Bancos mexicanos fundamentales para enfrentar narco: Departamento del Tesoro de EUA

18 de septiembre de 2025

Aranceles vigentes para productos mexicanos

Así, aunque se ha otorgado una prórroga de 90 días (hasta el 30 de octubre del 2025) para evitar nuevos aumentos, estos son los aranceles que siguen aplicándose:

  • 25% a las importaciones mexicanas fuera del T-MEC, respaldado por la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (lEEPA).
  • 50% a productos de acero y aluminio, vigente desde el 4 de junio (antes 25%).
  • 25% a automóviles y autopartes, vigente desde el 3 de abril.
  • 09% a las importaciones de jitomate fresco, desde el 14 de julio.

A partir del 1 de agosto, entrará en vigor un nuevo arancel de 50% al cobre proveniente de cualquier país.

Además del arancel del 30% que se puso en pausa 90 días, México se comprometió a eliminar barreras comerciales no arancelarias.

Tras la llamada, en su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que esta prórroga permitirá avanzar hacia un acuerdo de largo plazo, mientras Trump calificó la conversación como «muy exitosa» en una publicación en su red social Truth Social.

¿Y los automóviles?

En el caso de vehículos, se mantendrán aranceles, pero con exenciones por contenido regional de al menos 75%, conforme al T-MEC.

No obstante, persiste la incertidumbre sobre si el beneficio incluye únicamente contenido fabricado en Estados Unidos, como ha sido hasta ahora.

Según datos de mayo, el arancel efectivo pagado por las importaciones de Estados Unidos desde México fue de 4.34%, mientras que, con los ajustes, el arancel promedio de México bajaría de 18.75% a 15.16 por ciento.

Etiquetas: arancelesClaudia SheinbaumDonald Trump

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

18 de septiembre de 2025
Remesas en picada; caen 4.7% en julio y suman 4 meses a la baja

Bancos mexicanos fundamentales para enfrentar narco: Departamento del Tesoro de EUA

18 de septiembre de 2025

Sismos: sólo 1 de cada 4 viviendas en México está asegurada, reporta AMIS

18 de septiembre de 2025

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

18 de septiembre de 2025
Next Post
Alejandro Moreno, Alito. Nueva solicitud de juicio político en su contra. AMEXI PRI

Nueva solicitud de juicio político contra Alito: inicia análisis en la Cámara de Diputados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?