• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Extorsión en México alcanza cifra histórica; inseguridad ya es alarmante: Coparmex

La inseguridad en el país ya es "alarmante", afirma el presidente del organismo, Juan José Sierra.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
28 de julio de 2025
En Economía y Negocios
Extorsión en México alcanza cifra histórica; inseguridad ya es alarmante: Coparmex

CDMX, a 28 julio 2025. Extorsión alcanza cifra histórica en primer semestre del 2025. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alzó la voz frente a la “alarmante” inseguridad que enfrenta el país, en particular, ante la extorsión, con cinco mil 998 víctimas en el primer semestre del 2025, con lo cual este delito alcanzó su cifra más alta en la historia.

El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra, informó que la extorsión se mantiene como el delito de mayor crecimiento en el país, de acuerdo con cifras oficiales publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que reporta cada mes los datos de incidencia delictiva en el país.

En videoconferencia para presentar los resultados del Monitor de Seguridad de Coparmex, resaltó que, con cinco mil 998 víctimas registradas en el primer semestre de 2025, este delito alcanza su cifra más alta en la historia reciente.

Te Puede Interesar

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025
Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

16 de septiembre de 2025

Extorsión: el delito de mayor crecimiento en México

El dirigente del organismo patronal señaló que, en promedio, se denuncian más de 32 extorsiones diarias, aunque 97% de los casos no se reportan, formando parte de la preocupante «cifra negra«.

Apuntó que, desde 2015, la extorsión creció 83%, manteniendo una tendencia al alza desde 2019.

Urge Ley General contra la Extorsión

Sierra instó a legislar una Ley Genera contra la Extorsión, que proporcione un marco legal firme para combatir este flagelo que ha puesto en jaque a miles de negocios en todo el país.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Coparmex, Jorge Peñúñuri, coincidió que el delito de extorsión es el más preocupante para para toda la confederación, el país y obviamente la ciudadanía, con un incremento del 6.9% respecto al primer semestre del 2024.

Entidades y municipios con mayores tasas de extorsión

Refirió que los estados con mayores tasas de extorsión por cada 100 mil habitantes en el primer semestre del año fueron:

  • Guanajuato 24.1
  • Morelos 17.8
  • Estado de México 16.7%

Las entidades con la menores tasas de extorsión fueron:

  • Yucatán 0.1
  • Chihuahua 0.2
  • Tlaxcala 0.7

En tanto, informó Peñuñuri, de los 20 municipios con mayores tasas de extorsión por cada 100 mil habitantes de enero a junio de 2025, en los primeros lugares destacan varios de Morelos y Guanajuato con las tasas más altas:

  • Cuautla 105.8
  • Salamanca 59.4
  • San Miguel de Allende 48.3
  • Guanajuato 39.8
  • Irapuato 39

Otras cifras preocupantes de inseguridad

El presidente de Coparmex afirmó que, en todas las entidades del país, la inseguridad sigue siendo el principal desafío, ya que hay otros delitos que encienden las alertas:

Homicidios:

México registró 13 mil 90 asesinatos entre enero y junio de 2025.

La problemática se concentra en entidades como Colima, Sinaloa y Morelos, donde las tasas superan los 50 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Robo a negocios:

Con 34 mil 012 casos en el semestre, cuatro de cada 10 fueron violentos, lo que refleja un entorno de riesgo permanente para quienes generan empleo.

Inseguridad no es coyuntural, es una crisis nacional

“Hoy levantamos la voz ante una realidad que ya no puede seguir siendo ignorada: la inseguridad que enfrentamos es alarmante”, sostuvo Sierra.

Advirtió que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica.

“Estamos convencidos que la inseguridad no es un tema regional ni coyuntural, es una crisis que atraviesa todo el país y exige una respuesta firme coordinada y urgente”, subrayó.

Este problema, dijo, exige la sensibilidad de todos los actores, fuerzas políticas y legisladores para poder reducir los índices de inseguridad que se presentan en México.

 

Etiquetas: Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)extorsióninseguridadPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025
Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

16 de septiembre de 2025

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

15 de septiembre de 2025

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

15 de septiembre de 2025
Next Post
Antonio Lozano

Antonio Lozano Pineda hace pública su renuncia a presidencia de la FMAA (VIDEO)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?