Fitch Ratings recortó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de las tres instituciones financieras mexicanas acusadas por Estados Unidos de presunto lavado de dinero, manteniéndolas en Observación Negativa antes de retirar definitivamente su seguimiento.
Las entidades que vieron disminuidas sus calificaciones son:
- Intercam Banco
- CIBanco
- Vector Casa de Bolsa
En los tres casos, las calificaciones pasaron de de ‘B(mex)’ a ‘CCC(mex)’ y ‘C(mex)’, respectivamente.
Además, las afiliadas de Intercam Banco y CIBanco -como Intercam Casa de Bolsa, Cl Casa de Bolsa y Finanmadrid México- sufrieron ajustes similares y también fueron retiradas de la cobertura de Fitch.
Motivo de la baja
La calificadora internacional del riesgo crediticio informó que el principal detonante para estos cambios fue el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que indicó presuntas deficiencias en los controles de prevención de lavado de dinero relacionados con el tráfico ilegal de opioides.
Esta acusación provocó un severo daño reputacional que ha impactado directamente:
- La salida de clientes clave
- Una caída en la operatividad y activos bajo custodia
- Deterioro de la liquidez, especialmente en los bancos implicados
Consecuencias y perspectivas
Fitch advirtió que, aunque las entidades continúan cumpliendo sus compromisos financieros, el riesgo de incumplimiento a futuro es elevado.
Señaló que la intervención gerencial temporal por parte de autoridades nacionales ha buscado mitigar el daño, pero la calificadora no descarta una mayor debilidad en la calidad crediticia conforme se acerque la nueva fecha límite impuesta por Estados Unidos, el 4 de septiembre de 2025.
Retiro de seguimiento
Explicó que el retiro de las calificaciones obedece a razones comerciales, por lo que Fitch dejará de monitorear a estas instituciones y sus afiliadas no bancarias desde esta fecha.