• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FMI eleva pronósticos de crecimiento de México para 2025 y 2026

El crecimiento proyectado para este año pasó de un modesto 0.2% en julio pasado a un más alentador 1.0 por ciento.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
19 de septiembre de 2025
En Economía y Negocios
FMI eleva pronósticos de crecimiento de México para 2025 y 2026

CDMX, a 19 septiembre 2025. El FMI mejoró los pronósticos de crecimiento para México. AMEXI/Foto/FMI-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

México recibió un voto de confianza por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), que revisó al alza sus proyecciones de crecimiento económico para el país.

En el reporte de la misión del FMI encabezada por Gustavo Adler, que visitó Ciudad de México en agosto y sostuvo reuniones virtuales en septiembre, el crecimiento proyectado para 2025 pasó de un modesto 0.2% en julio pasado a un más alentador 1.0 por ciento.

Para 2026, también ajustó ligeramente el pronóstico de 1.4% a 1.5 por ciento.

Te Puede Interesar

Bad Bunny lidera con 27 nominaciones a los Premios Billboard Latinos 2025

Bad Bunny dispara 20% emisión de tarjetas de crédito para preventa (Video)

19 de septiembre de 2025
Secretaría de Hacienda descarta más impuestos al ahorro e inversión en 2026

Secretaría de Hacienda descarta más impuestos al ahorro e inversión en 2026

19 de septiembre de 2025

“La actividad económica sigue siendo débil y se prevé que la economía crezca un 1,0 por ciento este año, acelerándose un poco en 2026”, señaló la misión en su declaración final del documento conocido como Artículo IV de 2025.

Un entorno desafiante, pero con fortalezas propias

El FMI reconoció que México enfrenta vientos en contra: una política monetaria aún restrictiva, tensiones comerciales con Estados Unidos y un proceso de consolidación fiscal que limita el gasto público, han pesado sobre el consumo y la inversión.

Sin embargo, destacó que las exportaciones han mostrado resistencia y que el país cuenta con marcos de política económica sólidos que le han permitido navegar por el entorno económico incierto.

“Se espera que el crecimiento se acelere ligeramente en 2026, aunque el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirán sintiéndose en el tintero”, agregó el organismo financiero internacional.

¿Qué necesita México para sostener el impulso?

El FMI consideró que el éxito económico a largo plazo de México dependerá de atender los déficits de infraestructura, fortalecer el Estado de derecho y profundizar la integración los socios comerciales globales.

“Se necesita una mayor reducción del déficit y medidas de política para apoyar ese ajuste en el futuro para evitar nuevas derivas al alza de la deuda pública y crear espacio fiscal para responder a posibles shocks”, estimó.

También recomendó continuar con el relajamiento de la política monetaria a través de la disminución en las tasas de interés, siempre que la inflación siga su trayectoria descendente hacia la meta del 3 por ciento.

El FMI destacó que los riesgos para la estabilidad financiera parecen bajos y los planes para fomentar la competencia y la profundización financiera son bienvenidos.

Etiquetas: crecimientoFondo Monetario Internacional (FMI)MEXICOPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Bad Bunny lidera con 27 nominaciones a los Premios Billboard Latinos 2025

Bad Bunny dispara 20% emisión de tarjetas de crédito para preventa (Video)

19 de septiembre de 2025
Secretaría de Hacienda descarta más impuestos al ahorro e inversión en 2026

Secretaría de Hacienda descarta más impuestos al ahorro e inversión en 2026

19 de septiembre de 2025

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

18 de septiembre de 2025

Bancos mexicanos fundamentales para enfrentar narco: Departamento del Tesoro de EUA

18 de septiembre de 2025
Next Post
Televisa: Así vivieron algunos famosos y producciones el simulacro sísmico

Televisa: Así vivieron algunos famosos y producciones el simulacro sísmico (VIDEO)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?