• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FMI renueva Línea de Crédito Flexible para México; se impulsa la estabilidad, afirma Hacienda

El organismo internacional aprobó extender la LCF ante la fortaleza del marco macroeconómico mexicano.

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
14 de noviembre de 2025
En Economía y Negocios
FMI renueva Línea de Crédito Flexible para México; se impulsa la estabilidad, afirma Hacienda

Logotipo del Fondo Monetario Internacional. AMEXI/Foto/Redes Sociales FMI.

CompartirCompartirCompartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por dos años más, lo que constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas, informaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico).

El Directorio Ejecutivo del organismo aprobó esta decisión el 13 de noviembre, en un contexto donde “la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas” respalda al país, precisaron en un comunicado conjunto.

De acuerdo con el documento, las autoridades mexicanas solicitaron reducir el nivel de acceso de 300 a 200 por ciento de la cuota de México ante el FMI.

Te Puede Interesar

Bancos en CDMX que abren los sábados: horarios y sucursales

Sucursales bancarias cerrarán el lunes 17 de noviembre por feriado ¿qué hacer?

14 de noviembre de 2025
Condusef alerta suplantación de sofom AHORA TÚ, MÁS y de fraudes por WhatsAPP

Condusef alerta suplantación de sofom AHORA TÚ, MÁS y de fraudes por WhatsAPP

14 de noviembre de 2025

FMI reconoce fundamentos macroeconómicos sólidos

El Directorio Ejecutivo concluyó que México “continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder —de ser necesario y sin condicionalidad— a los recursos disponibles a través de este instrumento”.

El organismo también destacó que el país mantiene “fundamentos macroeconómicos e institucionales sólidos y un historial consistente de políticas económicas prudentes, tales como finanzas públicas sanas, una trayectoria de deuda sostenible y un marco sólido de política monetaria y cambiaria”.

Además, el FMI reconoció que “la supervisión y la regulación financiera son eficaces, lo cual fortalece la resiliencia del sistema y la estabilidad macroeconómica”.

Anuncio de la Comisión de Cambios

La Comisión de Cambios evaluó el entorno global y explicó que los riesgos externos, junto con fundamentos macroeconómicos y financieros fuertes, justifican una estrategia de salida gradual de la Línea de Crédito Flexible.

De acuerdo con el comunicado, las autoridades “decidieron continuar con la estrategia gradual y ordenada de salida y reducir el nivel de acceso de la LCF”.

En consecuencia, la Comisión de Cambios solicitó una nueva la Línea de Crédito Flexible para México por dos años más, con un nivel de acceso menor, equivalente a 17.8254 mil millones de derechos especiales de giro, aproximadamente 24 mil millones de dólares.

Instrumento precautorio para enfrentar choques externos

La LCF “refuerza la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas del Estado mexicano para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera”.

El documento concluye que las autoridades mexicanas “refrendan su compromiso con políticas macroeconómicas prudentes que contribuyan a la estabilidad y a un crecimiento económico sostenible e incluyente”.

Etiquetas: crédito flexibleEstabilidad económicaFMIMEXICOPortada 1
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Bancos en CDMX que abren los sábados: horarios y sucursales

Sucursales bancarias cerrarán el lunes 17 de noviembre por feriado ¿qué hacer?

14 de noviembre de 2025
Condusef alerta suplantación de sofom AHORA TÚ, MÁS y de fraudes por WhatsAPP

Condusef alerta suplantación de sofom AHORA TÚ, MÁS y de fraudes por WhatsAPP

14 de noviembre de 2025

Hacienda bloquea operaciones financieras de 31 empresas y personas físicas

13 de noviembre de 2025

Nuevas reglas para terminales bancarias traerá afectaciones, alerta BBVA (Video)

12 de noviembre de 2025
Next Post
Ricardo Montaner habla con su hijo a calzón quita’o en The Why Podcast

Ricardo Montaner habla con su hijo a calzón quita’o en The Why Podcast

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?