Para impulsar el crecimiento de las cooperativas en México, el gobierno federal promoverá reformas legislativas y fiscales, así como el desarrollo de una política pública para el llamado sector social de la economía, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante la inauguración del “Encuentro Nacional de Economía Social”, que concluye mañana, afirmó que no se puede pensar en el futuro de la economía nacional sin la economía social de México, “es un tema central no es un tema adicional, marginal o simplemente por una postura”.
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la ONU, dijo que la presidenta instruyó a la Secretaría de Economía para que el sector social sea parte de la estrategia económica de México.
Señaló que el objetivo de este encuentro, retomado luego de 10 años, es que el gobierno mexicano identifique las necesidades y propuestas del sector social de la economía.
Retos y acciones para las cooperativas
Para ello, el Ejecutivo Federal está convocando a dependencias instituciones relacionadas con las cooperativas, así como al Poder Legislativo y a la Financiera del Bienestar (Finabien) a escuchar los planteamiento del sector, a dialogar y a llegar a una conclusión.
El objetivo, resaltó es que las cooperativas crezcan, escalar su dimensión y tamaño, así como impedir que sigan prevaleciendo las restricciones que la propia ley establece, como que los 150 mil millones de pesos ahorrados en las propias empresas del sector social se puedan prestar entre ellas.
“Hay 150 mil millones de pesos en cooperativas y sociedades de ahorro que no se pueden utilizar para financiar a las propias cooperativas”, manifestó el secretario de Economía.
Ebrard comentó que la encomienda es que de los dos días de trabajo de este encuentro salga una propuesta que se le presenta a la presidenta Sheinbaum para respaldar el crecimiento de las cooperativas.
El propósito es que este encuentro derive en una propuesta que se traduzca en acciones, un plan de trabajo y una política pública para las cooperativas.
Cooperativas enarbolan valores de la 4T: SHCP
En representación del secretario de Hacienda, Edgar Amador, el titular de la Unidad de Banca de Desarrollo, Rogelio Mauricio Rivero Márquez, afirmó que la economía social enarbola los principios y valores del gobierno de la Cuarta Transformación, ya que promueve la prosperidad compartida.
“Reconocemos que en la medida en que el gobierno, los empresarios, la academia y la sociedad civil nos organicemos y trabajemos en una misma dirección, tendremos sociedades cooperativas más fuertes para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades”, subrayó.







