• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan 3 estados en su Mejora Regulatoria para hacer negocios

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
17 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Destacan 3 estados en su Mejora Regulatoria para hacer negocios
CompartirCompartirCompartir

Yucatán, Querétaro y Puebla son los estados con mejores prácticas regulatorias a nivel estatal, según determinó el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR).

La evaluación se centró en el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria establecida por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria a través de tres principales rubros: Políticas, Instituciones y Herramientas.

El pilar de Políticas mide la existencia y calidad de los instrumentos jurídicos encargados de impulsar y promover la mejora regulatoria.

Te Puede Interesar

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025
Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025

El pilar de Instituciones evalúa la fortaleza institucional de las autoridades encargadas de promover y monitorear la política de mejora regulatoria.

Finalmente, el rubro de Herramientas mide el grado de implementación de los programas, acciones y sistemas tecnológicos que le permiten a ciudadanos y empresarios interactuar con los gobiernos de formas más eficientes.

Yucatán se posicionó en el primer lugar nacional gracias al resultado de la implementación de herramientas digitales como la Ventanilla Digital de Inversiones, que se trabajó en conjunto con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), y que digitaliza todos los trámites para abrir empresas y desarrollos industriales estratégicos en el estado.

Querétaro ocupó el segundo lugar, implementa herramientas como el Portal Único del Estado, que integra la tramitología del estado y de los municipios metropolitanos en un solo punto.

Por su parte, Puebla que alcanzó el tercer lugar, cuenta con el marco normativo más completo a nivel nacional por su vinculación permanente con los municipios para lograr una implementación total de la política en el estado.

En el caso municipal, Aguascalientes, Querétaro y Zapopan son los municipios más competitivos del país, desde el punto de vista regulatorio.

Al respecto, la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, celebró que la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria haya tenido avances durante su evaluación, pues con esto se mejoran las condiciones para invertir, abrir y operar negocios a nivel nacional.

En esta edición (2022)  del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria se contó con la participación de las 32 entidades federativas y 54 municipios del país. La evaluación se centró en el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria establecida por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria a través de tres principales rubros: Políticas, Instituciones y Herramientas.

Etiquetas: CoparmexeconomíaMEJORA REGULATORIANEGOCIOS Y FINANZAS
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025
Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025
Next Post
Morena en San Lázaro llama a consolidar el Plan C para blindar recursos

Morena en San Lázaro llama a consolidar el Plan C para blindar recursos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?