• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

La medida no sólo es ineficaz en términos de salud pública, sino que también generará graves consecuencias económicas y sociales.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
10 de septiembre de 2025
En Economía y Negocios
“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

CDMX, a 10 septiembre 2025. La Asociación Mexicana de Bebidas rechazó el “impuesto saludable” a las bebidas saborizadas. AMEXI/Foto/Salud MexBeb-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) expresó su firme rechazo a la iniciativa que propone incrementar la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas, al considerar que la medida no sólo es ineficaz en términos de salud pública, sino que también generará graves consecuencias económicas y sociales.

En un posicionamiento oficial sobre el aumento a los “impuestos saludables”, incluido en el paquete económico 2026, MexBeb señaló que el aumento del 87% en la cuota vigente —que pasaría a 3.0818 pesos por litro— representa un nuevo gravamen que afectará tanto a bebidas con azúcares añadidos como a aquellas con edulcorantes no calóricos.

Esta última inclusión, advierten, desincentiva la innovación y la oferta de productos sin azúcar, contradiciendo las recomendaciones internacionales que promueven estas alternativas como parte de la solución al sobrepeso y la obesidad.

Te Puede Interesar

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

La asociación argumenta que no existe evidencia científica sólida que respalde la efectividad de este tipo de impuestos para reducir los índices de obesidad.

Obesidad en aumento, pese a impuesto a bebidas saborizadas

Citó estudios y experiencias internacionales, así como datos del INEGI que muestran que el consumo de refrescos se ha mantenido estable durante tres décadas, mientras que los niveles de obesidad han aumentado, lo que sugiere una falta de correlación directa.

Además, MexBeb subraya el carácter regresivo del impuesto, que afectaría desproporcionadamente a los hogares de menores ingresos, quienes destinan hasta tres veces más recursos a bebidas saborizadas que los hogares de mayores ingresos.

El impacto en precios se estima entre 10% y 15% de incremento, lo que encarecería la canasta básica y reduciría el poder adquisitivo de millones de mexicanos.

En el plano económico, la asociación advierte que la iniciativa podría provocar la pérdida de hasta 150 mil empleos en los próximos cinco años, afectar a más de 1.2 millones de pequeños comercios —donde las bebidas saborizadas representan hasta el 30% de las ventas— y frenar la inversión en el sector.

Etiquetas: Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb)bebidas saborizadasimpactoimpuestos saludablesPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025

Migración en tránsito por México: un flujo creciente, diverso y desatendido

9 de septiembre de 2025
Next Post
Sheinbaum. Solidaridad con los afectados por el estallido de la piapa en Iztapalapa. AMEXI

Sheinbaum y líderes partidistas se solidarizan con afectados por estallido de pipa en Iztapalapa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?