• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incertidumbre por reformas lleva a HR Ratings a recortar pronósticos de crecimiento

Se ubican muy por debajo del nivel que anticipó la Secretaría de Hacienda.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
13 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
Incertidumbre por reformas lleva a HR Ratings a recortar pronósticos de crecimiento

CDMX, a 13 septiembre 2024. Las estimaciones de crecimiento económico de México siguen a la baja. AMEXI/Foto: Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 13 sep. (AMEXI). – HR Ratings recortó sus expectativas de crecimiento para México en 2024 y 2025 debido a la incertidumbre que genera el cambio de gobierno y la aprobación de reformas constituciones, entre ellas la del Poder Judicial.

Así, los nuevos pronósticos para el Producto Interno Bruto (PIB) de la calificadora mexicana se ubican en niveles muy por debajo del rango oficial fijado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuyo titular, Rogelio Ramírez de la O, repetirá en el cargo en el gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

En la actualización trimestral de sus escenarios macroeconómicos, anunció para 2024 redujo su pronóstico a 1.4% real desde el 2.0% previo, nivel que se ubica por debajo del rango de entre 2.5% y 3.5% establecido por la SHCP en el documento denominado “Pre-Criterios 2025”, difundido a finales de marzo pasado.

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

Explicó que esta disminución fue resultado de un menor crecimiento observado en los dos primeros trimestres respecto a lo pronosticado, lo que impactó el crecimiento acumulado para este año.

“Mientras tanto, para 2025, el ajuste en el gasto público, aunado a la incertidumbre que rodea al cambio de administración y la aprobación de las reformas constitucionales, afecta las perspectivas de crecimiento”, subrayó.

En este sentido, agregó, para 2025, revisó la estimación de crecimiento a 1.10%, desde 1.80% previo debido a la incertidumbre por el entorno actual, nivel que contrasta con el rango de entre 2.0% y 3.0% anticipado por la Secretaría de Hacienda.

Para el resto del horizonte (2016-2032), la agencia evaluadora mantuvo la expectativa de crecimiento en 2.25% previo.

Inflación sigue al alza

Por otra parte, HR Ratings revisamos al alza su expectativa de inflación para este año y el próximo, tasas superiores a las proyectadas por el Banco de México (Banxico), institución cuyo objetivo prioritario es mantener una inflación baja y estable.

La calificadora informó que, para 2024, subió el pronóstico de inflación a 4.60% desde el 4.15% previo, mientras que la estimación del Banxico es de 4.4% al cierre del año.

Señaló que esta actualización considera las mayores presiones tanto en el componente subyacente como en el no subyacente, especialmente derivado de la mayor resistencia a la baja en los precios de los servicios, y por el importante crecimiento observado en los precios de los productos agropecuarios.

En tanto, el pronóstico para el cierre de 2025 se mantuvo sin cambios en 3.80%, mientras que el Banxico sigue esperando que la inflación general converja a la meta de 3% en el cuarto trimestre del año próximo.

La agencia refirió que dejó sin cambios su expectativa para la inflación en 2025 ante la expectativa de que la desaceleración más pronunciada de la actividad económica contribuirá a un descenso más acelerado en la inflación de servicios.

Sin embargo, con un tipo de cambio más depreciado, una parte del efecto de menor crecimiento se vería contrarrestada en la inflación de mercancías.

Para el resto del horizonte (2016-2032), mantiene la estimación de una inflación promedio de 3.70 por ciento.

Menor costo del dinero y peso débil

HR Ratings apuntó que revisó la tasa de interés de referencia a 10.25% desde 10.50% para el cierre de 2024, como resultado del recorte no previsto de agosto; para 2025 prevé que la tasa terminará en 8.50%, 25pb menos que en la revisión anterior.

También debido la incertidumbre por las reformas, ajustó al alza su expectativa de tipo de cambio para el cierre de 2024 a 19.90 pesos desde 18.40 pesos por dólar del escenario anterior.

Expuso que en el mercado doméstico la depreciación observada hasta el momento, en parte, se ha atribuido al resultado electoral, a los cambios constitucionales y a la incertidumbre relacionada con la dirección que tomará la política pública y fiscal en México en los siguientes años.

“En las últimas semanas esa incertidumbre se ha intensificado con las propuestas de reformas constitucionales que cambiarían la manera de determinar la composición del Poder Judicial, la existencia de órganos autónomos (con la importante excepción del Banco de México) y la operación de la CFE y Pemex, asignándole mayor importancia en sus respectivos ramos dentro de la actividad económica”, abundó.

En el entorno internacional, consideró que las elecciones en Estados Unidos y la postura monetaria que tomen los bancos centrales de países desarrollos podría generar volatilidad en los meses siguientes.

Para el cierre de 2025, espera que el tipo de cambio alcance los 20.70 pesos contra 19.10 pesos por dólar anteriormente.

HR Ratings presenta la actualización de sus escenarios macroeconómicos para el tercer trimestre de 2024 (3T24) #HRRatings #AnálisisHR #EscenariosMacroeconómicos

Les compartimos el reporte completo
➡https://t.co/OvqxX7XebI pic.twitter.com/3pPQCfCKV5

— HR RATINGS (@HRRATINGS) September 13, 2024

Etiquetas: crecimientoHR RatingsincertidumbreinflaciónPortada 1reforma al Poder Judicial

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Next Post
Tormenta tropical Ileana

Tormenta tropical Ileana: autoridades de Salud activan protocolo ante riesgos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?