• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incumple gobierno con sistema de salud como Dinamarca: CEESP

La promesa era lograrlo en marzo; ahora el compromiso es para septiembre, señala el organismo.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
8 de julio de 2024
En Economía y Negocios
Hospitales públicos no se parecen a Dinamaca y ahora ni agua  tienen, denuncian legisladores del PAN

El sector salud en México, aún lejos de Dinamarca. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 8 jul. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador incumplió su compromiso de tener un sistema de salud semejante al de Dinamarca en marzo del 2024, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

El organismo de análisis e investigación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que uno de los objetivos incumplidos en este sexenio, posiblemente el más relevante por su incidencia en el bienestar de las familias, especialmente las de menores ingresos, es la de mejorar la calidad y atención en el sector salud.

Apuntó que el desmantelamiento del seguro popular significó que, en 2020 en medio de la crisis por el Covid-19, casi 16 millones de personas perdieran su acceso a servicios de salud, cifra que prácticamente se duplicó para 2022 como resultado de la evidente ineficiencia del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).

Te Puede Interesar

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025
Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025

A pesar de los esfuerzos que las autoridades aseguran haber hecho para mejorar el sector, aún se aprecian problemas serios en la calidad de la atención y falta de medicamentos, afirmó.

Deterioro del sector

En su publicación “Análisis Económico Ejecutivo”, refirió que la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, confirma el deterioro del sector salud en lo que va del sexenio.

Sus resultados muestran que entre 2018 y 2023 fueron 22.7 millones de personas las que perdieron su afiliación a alguna institución de salud y 15.7 millones dejaron de asistir a las instituciones del sistema público, como hospitales generales e institutos del gobierno federal, anotó.

Esto propició que los hogares se vieran en la necesidad de sustituir el servicio público por el privado, ya que la demanda de servicios médicos en farmacias privadas aumentó en 9 millones de personas y la atención en clínicas y hospitales privados creció en 9.8 millones, según la ENADID.

Los datos disponibles de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), por su parte, señalan que entre 2018 y 2022 el gasto de los hogares en salud aumentó 30.9%, agregó el CEESP.

Ante la necesidad de reestablecer y mejorar los servicios de salud, en 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su deseo de tener un sistema de salud semejante al de Dinamarca, que es uno de los más eficientes del mundo, estableciendo como fecha para lograrlo marzo de 2024.

“Sin embargo, el objetivo no se cumplió y aún nos mantenemos muy alejados de cualquier parecido con el sistema de salud danés”, subrayó

Expuso que uno de los mayores problemas del país en materia de salud es la cantidad de recursos que se canalizan para su funcionamiento.

Con base en las cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2022 el gasto en salud de México como porcentaje del PIB representó el 5.5%, mientras que en Dinamarca fue de 9.5%.

Esto ubica al país en el penúltimo lugar del ranking de los países de la OCDE.

“A pesar de que el presidente prometió en diversas ocasiones tener el mejor sistema de salud del mundo, incluso mejor que el de Dinamarca, dicha meta no se cumplió en el tiempo marcado que era marzo del presente año”, mencionó.

Ahora sí, para septiembre, salud como Dinamarca

No obstante, pese a que es imposible lograrlo, el presidente insistió en este objetivo y se volvió a comprometer a lograrlo antes de concluir su administración, es decir, en septiembre próximo, lo cual es prácticamente improbable, añadió.

El CEESP consideró que el siguiente gobierno deberá hacer muchos más esfuerzos para lograr el fortalecimiento del sector salud y reposicionarlo como uno de los factores fundamentales para mejorar el bienestar de los hogares, incluso para incidir positivamente en los niveles de pobreza.

El uso más eficiente de los recursos públicos destinados a la salud debe ser una prioridad en el presupuesto de egresos del sector público; es un elemento esencial para mejorar el bienestar de los hogares, así como los niveles de productividad y competitividad del país.

La población no debe seguir enfrentando problemas de acceso a los servicios de salud y la falta de medicamentos y tratamientos para enfermedades graves, aseveró.

Etiquetas: Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP)Consejo Coordinador Empresarial CCE)DinamarcaSalud

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025
Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025
Next Post
Ricardo Peralta es el octavo habitante confirmado de "La casa de los famosos México"

¿Quién es Ricardo Peralta, octavo habitante de "La Casa de los Famosos México"?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?