La inflación general anual en México repuntó a 3.74% en la primera quincena de febrero del 2025, desde 3.48% previo, cortando la racha de seis quincenas con disminuciones, debido sobre todo al incremento de algunos productos pecuarios de primera necesidad, entre ellos el huevo y las carnes de res y de cerdo.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en los primeros 15 días de este mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se elevó 0.15%, por debajo del 0.17% esperado por el consenso de analistas, aunque con un ligero repunte desde 0.12% en la segunda quincena de enero.
Por producto, estas son las mayores alzas en la primera quincena de febrero:
- Huevo 5.28%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.50%
- Vivienda propia 0.18%
- Carne de res 1.11%
- Restaurantes y similares 0.55%
- Suavizantes y limpiadores 1.78%
- Plátanos 5.74%
- Universidad 0.92%
- Electricidad 0.61%
- Carne de cerdo 1.01%
En contrate, las mayores bajas quincenales fueron en:
- Jitomate -18.53%
- Cebolla -7.81%
- Calabacita -10.27%
- Nopales -10.66%
- Gasolina de bajo octanaje -0.18%
- Papa y otros tubérculos -2.64%
- Lociones y perfumes -1.74%
- Sandía -10.00%
- Zanahoria -4.79%
- Vino de mesa -1.68%
Con el resultado de la primera mitad de este mes, la inflación general anual se ubicó en 3.74%, cortando una racha de seis quincenas a la baja a tasa anual, pero debajo del 3.77% del consenso.
Además, por cuarta quincena consecutiva se ubicó en el rango de variabilidad de la meta de inflación del Banco de México (Banxico), de 3.0%, más/menos un punto porcentual.
Inflación en canasta básica
De los productos de la canasta básica, los que registraron mayor alza a tasa anual en la primera quincena de febrero del 2025 son:
- Huevo 15.17%
- Pollo 13.02%
- Carne de cerdo 12.42%
- Carne de res 8.25%
- Arroz 7.38%
Por el contrario, entre los productos de la canasta básica con precios a la baja a tasa anual están:
- Cebolla -44.5%
- Aceite -6.76%
- Frijol- 4.32%
- Pan de caja -2.61%