• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación salta a 4.22% anual en primera quincena de mayo por pollo y jitomate

El indicador supera meta por primera vez en 10 quincenas

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
22 de mayo de 2025
En Economía y Negocios
Inflación salta a 4.22% anual en primera quincena de mayo por pollo y jitomate

CDMX, a 22 mayo 2025. Inflación se acelera a 4.22% en primera quincena de mayo del 2025. AMEXI/Foto/Ivonne Martínez.

CompartirCompartirCompartir

En la primera quincena de mayo de 2025, la inflación general anual se ubicó en 4.22%, con un repunte desde 3.90% en la segunda mitad de abril, por arriba de la meta por primera vez en las últimas 10 quincenas, debido sobre todo al alza de productos agropecuarios como el pollo y jitomate.

Con ello, la inflación anual alcanzar su mayor nivel desde la segunda quincena de diciembre del 2024 y resultó muy por arriba del 4.02% esperado por el consenso de analistas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los precios al consumidor aumentaron 0.09% en la primera quincena de mayo, su mayor alza para un mismo periodo en los últimos cinco años y por arriba de la expectativa del mercado de una disminución de 0.13 por ciento.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Mayores alzas y bajas

El organismo detalló que los productos con mayor variación e incidencia en el índice general en la primera mitad de este mes fueron:

  • Pollo 8.96%
  • Jitomate 4.37%
  • Vivienda propia 0.16%
  • Cine 14.82%
  • Carne de res 0.99%
  • Papaya 16.25%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.26%
  • Plátanos 4.94%
  • Papa y otros tubérculos 4.17%
  • Detergentes 1.08%

En contraste, los productos con las bajas más pronunciadas fueron:

  • Electricidad -18.45%
  • Tequila -3.82%
  • Limón -7.31%
  • Vino de mesa -2.49%
  • Ron -3.85%
  • Refrigeradores -4.28%
  • Pantalones para mujer -2.02%
  • Gasolina de bajo octanaje -0.12%
  • Calabacita -3.96%
  • Otras frutas -2.10%

Con ello, la inflación a tasa anual se aceleró de 3.90% en la segunda quincena de abril a 4.22% en la primera mitad de mayo de este año, muy por arriba de lo esperado y por primera vez desde la primera quincena de diciembre del 2025 rebasó el límite superior del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3.0%, más menos un punto porcentual

Inflación subyacente y no subyacente

Por su parte, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de mediano y largo plazo del índice general, incrementó 0.16% en la primera quincena de mayo y de 3.97% a tasa anual, acelerándose por tercera quincena consecutiva y alcanzando su mayor nivel desde la segunda quincena de agosto del 2024.

A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.13 % y los de servicios, 0.18 por ciento.

En tanto, la inflación no subyacente disminuyó 0.15% en los primeros 15 días de este mes, pero se aceleró a 4.78% a tasa anual desde el mínimo reciente de la segunda quincena de abril de 3.57 por ciento.

Dentro de la inflación no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.30% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 2.10 por ciento. Esto como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

Etiquetas: inflaciónInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)jitomatepollo
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Claudia Sheinbaum Pardo pidió prudencia a Marco Rubio sobre el caso del crimen de dos funcionarios de la Ciudad de México. 

Sheinbaum pide a Rubio no especular sobre asesinatos de funcionarios en CDMX

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?