• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes necesitan ganar 48 mil pesos para comprar vivienda

Altos precios dificultan cada vez más la adquisición de casas

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
9 de julio de 2024
En Economía y Negocios
Jóvenes necesitan ganar 48 mil pesos para comprar vivienda

AMEXI: Foto/Pexels.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 jul. (AMEXI).- El precio promedio de una vivienda en México es de un millón 680 mil pesos, la cual si se adquiere a través de un crédito hipotecario implicaría una mensualidad de 14 mil 400 pesos, para ello una persona requeriría tener un salario de 48 mil pesos.

El alza de los precios de las viviendas como de las tasas de interés es lo que hace cada vez más difícil que, sobre todo los jóvenes, puedan adquirir una propiedad en el país, sobre todo en la capital mexicana, explicó el director ejecutivo de Crédito Hipotecario de HSBC, Enrique Margain Pitman.

Detalló que, de acuerdo con indicadores de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), al mes de marzo, la vivienda promedio que se vende en México es de un millón 680 mil pesos, ese monto a las tasas actuales de la banca comercial, que el promedio ponderado es de 10.4% y considerando un financiamiento de 80%, lo que se tendría que pagar de mensualidad son 14 mil 400 pesos.

Te Puede Interesar

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

10 de octubre de 2025
Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

10 de octubre de 2025

Si se considera que el endeudamiento para vivienda sólo debe ser el 30% del ingreso, una persona requiere un salario de 48 mil pesos al mes, precisó en conferencia de prensa, en la que presentó un nuevo producto hipotecario, que permite dar liquidez a los clientes para enfrentar situaciones complejas.

“Para financiar esa vivienda promedio, una persona tendría que ganar 48 mil pesos. Si ese indicador lo vez cinco años atrás, esa misma persona sólo tendría que haber ganado 30 mil pesos. ¿Qué significa? Que sí se ha incrementado de forma importante el valor de la vivienda y un componente menos significativo pero que también ha afectado son las tasas de interés, en un ambiente de alza en las tasas de interés”, puntualizó.

Es una problemática de México y el mundo

El directivo, agregó que hay una problemática no sólo de México sino del mundo es la dificultad que tienen los jóvenes para comprar una vivienda, porque se aleja el valor de las viviendas por lo que pasó durante la pandemia, que aumentó el precio de los materiales de construcción, por la afectación en las cadenas de suministró, y hubo una subida importante en el precio de casas.

“Estamos en un momento complicado para los jóvenes para adquirir una casa”, dijo al destacar que en materia de tasas de interés Estados Unidos, las tasas de interés pasaron de 3.0 a 7.0%. En tanto, en México hubo un menor aumento en las tasas, al pasar de 8.97% en marzo de 2020 a 10.40% en el mismo mes de este año.

Mientras que en Estados Unidos las tasas más que se duplicaron, en nuestro país sólo hubo un aumento de 140 puntos base, debido a la competencia en el sector.

Las alternativas para resolver la situación

Al rechazar que el acelerado incremento en los precios de la vivienda, sobre todo en la capital del país se deba a una burbuja inmobiliaria, sino a un aumento constante de los precios de los materiales de construcción, destacó que para atacar esa situación es que hoy se consideran productos como los que ofrece el Infonavit donde se puedan juntar recursos de una persona con el de familiares o amigos.

“Eso es lo va a permitir que los jóvenes puedan empezar a ver esquemas de adquisición de vivienda, donde sean ingresos cofinanciamientos o coacreditados, pero realmente sí hay que hacer algo para ayudar a los jóvenes a poder adquirir vivienda, porque hay una problemática real”, puntualizó.

Explicó que los productos hipotecarios deben contener cuatro elementos para atender a los diferentes sector, sobre todo a los que no están afiliados a un instituto de vivienda como Infonavit o Fovissste.

Esos elementos son: Productos que incorporen ahorro, la existencia de subsidios federales y estatales, financiamiento a tasas y plazos adecuados, y que haya garantías.

Etiquetas: créditos hipotecariosjóvenesprecios de viviendavivienda
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

10 de octubre de 2025
Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

10 de octubre de 2025

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

9 de octubre de 2025

Política monetaria y tipo de cambio, estrechamente vinculados en México: Banxico

9 de octubre de 2025
Next Post
Sheinbaum, lo que hace la mano hace la tras; también se niega al diálogo con Norma Piña

Sheinbaum, lo que hace la mano hace la tras; también se niega al diálogo con Norma Piña

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?