Ciudad de México, 27 may (AMEXI).- Debido a que el vehículo es parte del patrimonio, ya sea familiar o particular, adquirirlo se ha convertido en una decisión importante y por eso aquí damos consejos para hacer la mejor elección entre una cincuentena de marcas que existen en el mercado.
Nissan Mexicana, la empresa líder en ventas en México, consideró que en primer lugar el consumidor debe de tomar en cuenta el número de pasajeros que viajarán cotidianamente en él, el espacio de cajuela, la accesibilidad y hasta cuanto combustible se quiere gastar, aspectos que ayudarán a definir el modelo que se necesita.
Si se trata de una persona que regularmente viaja sola y hace traslados urbanos, quizá lo que se necesite sea un sedán compacto que, al ser más ligero permitirá tener ahorros considerables de combustible.
Por el contrario, si lo que se busca es un vehículo para más pasajeros, con amplio espacio de cajuela, o si se viaja frecuentemente en carretera, lo más recomendable es adquirir un crossover o una SUV, que dará la libertad de viajar incluso con la mascota.
Existen, además, algunos modelos en el mercado cuyo diseño está pensado no solo en aprovechar el máximo espacio posible, sino también en que sea más sencillo subirse o abrir la cajuela cuando se tienen las manos ocupadas.
Un ejemplo es Nissan X-Trail que puede adaptar hasta tres filas de asientos; cuenta con apertura de puertas 90° y un sensor que permite abrir la cajuela con el pie.
Adicionalmente algo a considerar a favor del medio ambiente es la electrificación y en el caso de las ciudades en las cuales aplican «Hoy no circula» debe de tomarse en cuenta que hay opciones en el mercado como e-Power un sistema eléctrico que toma energía de la gasolina.
Si, por otro lado, el vehículo será también una herramienta de trabajo, entonces el mejor aliado podría ser un modelo tipo pick-up o van, pues en ellos se encuentra equilibro entre funcionalidad y tecnología para uso constante.
Hoy en día, las marcas automotrices cuentan con un sinfín de opciones de tecnologías que van desde la asistencia avanzada a la conducción, hasta sistemas de conectividad e infoentretenimiento, sin embargo, lo más recomendable es buscar el vehículo que cubra las principales necesidades para sacarle el mayor provecho.