• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México es el tercer país más feliz del mundo en 2025

Sólo se ubica debajo de India y Países Bajos, según el estudio de la firma Ipsos.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
19 de marzo de 2025
En Economía y Negocios
México es el tercer país más feliz del mundo en 2025

CDMX, a 19 de marzo del 2025. México ocupa el tercer lugar en el “Índice de Felicidad 2025” de Ipsos. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La empresa de investigación de mercado y sondeos Ipsos presentó su “Índice de Felicidad 2025”, en el cual México ocupa el tercer lugar entre los 30 países encuestados, sólo debajo de India y Países Bajos.

El estudio muestra datos relevantes sobre la felicidad a nivel mundial, las principales razones que hacen feliz a los entrevistados alrededor de 30 países y aquellos factores que les generan infelicidad.

Así, el promedio global es del 64% de entrevistados felices.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

México ocupa el tercer lugar entre los 30 países encuestados, con 82% de entrevistados que se consideran felices.

Este resultado posiciona a México sólo detrás de India (88%) y Países Bajos (86%).

Los países menos felices fueron: Corea del Sur (50%), Turquía (49%) y Hungría (45%).

Factores de felicidad

De acuerdo con Ipsos, los tres principales factores de felicidad para el mundo según el estudio son: la familia y los hijos, sentirse en control de sus vidas y sentirse apreciado.

En México, los principales motores de la felicidad para los entrevistados son:

La familia y los hijos, con un 45% de las personas considerándolos como el factor más importante.

Le sigue el sentirse apreciado y valorado, con un 34%, reflejando la importancia de las relaciones interpersonales.

La salud mental y el bienestar ocupan un lugar relevante con un 32%, mientras que la salud física representa un 28%.

Finalmente, la situación financiera, aunque con un menor porcentaje (23%), es considerada esencial para la estabilidad y tranquilidad de las personas.

En comparación con el promedio global, donde la familia e hijos representan 36% de la felicidad y la salud mental el 25%, los mexicanos otorgan una mayor importancia a estos dos factores.

¿En México quiénes son más felices?

De acuerdo con el estudio de Ipsos, los mexicanos casados tienden a reportar niveles más altos de felicidad (87%) que los solteros (13%), también el empleo tiene un papel importante, son más felices los que tienen uno (84%) vs los desempleados (16%).

Por partido político, los mexicanos que se identifican con Morena (86%) tienden a mostrar los niveles más altos de felicidad a comparación de los que se identifican con PAN (72%).

Sobre la vida romántica y sexual y la felicidad que estas generan en los mexicanos, la Generación Z la valora un 16% menos en comparación con las otras generaciones.

Las personas desempleadas se sienten más satisfechas de su vida romántica y sexual (76%) que aquellos que sí tienen un empleo (60%).

En términos de género, los hombres se sienten más satisfechos con la relación que tienen con su pareja (90%) en comparación de las mujeres (81%).

Factores de infelicidad en México

Las principales fuentes de infelicidad en México están vinculadas a aspectos que impactan directamente en la calidad de vida y el bienestar personal.

La situación financiera es el factor más significativo, reflejando la preocupación por la estabilidad económica y la dificultad para cubrir necesidades.

La salud mental también juega un papel crucial, ya que el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales afectan profundamente el estado de ánimo y la calidad vida.

La salud física se convierte en otro factor determinante, ya que enfrentar enfermedades puede limitar las oportunidades de desarrollo y disfrute personal.

El Senior Business Director para Ipsos en México, Fernando Álvarez Kuri, comentó que, con los resultados obtenidos, el país reafirma su posición como una nación resiliente y optimista, destacando la importancia de las relaciones humanas y el bienestar emocional como pilares fundamentales de la felicidad.

“Con respecto al futuro, los mexicanos también se muestran positivos con un 76% que espera una mejor calidad de vida en los próximos cinco años, considerablemente superior al promedio global del 53%”, destacó.

A mayor edad, mayor felicidad

En promedio global, las personas respondieron ser más felices en sus 60 y 70 años, y menos felices a sus 50.

Si se observa por generación, los hombres finalizando su adolescencia y a los 20 años (Generación Z) son más felices que las mujeres de su edad también son más felices que los hombres en sus 30, 40 y 50 años.

Desde 2011, Ipsos ha estado rastreando la felicidad en todo el mundo, después de 14 años, en México la felicidad ha aumentado 4 puntos (diciembre 2011, 78%). En comparación con el año anterior bajó un punto.

Estos son los resultados de una encuesta realizada en 30 países por Ipsos en su plataforma en línea Global Advisor. Para esta encuesta, Ipsos entrevistó a un total de 23 mil 765 adultos.

CDMX, a 19 de marzo del 2025. Ipsos presentó su “Índice de Felicidad 2025”,. AMEXI/Foto/Ipsos-Cortesía.
Etiquetas: felizÍndice de Felicidad 2025IpsosMEXICOPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
La exposición de Shakira llega gratis a CDMX: fechas, sede y cómo visitarla

La exposición de Shakira llega gratis a CDMX: fechas, sede y cómo visitarla

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?