• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México investiga calzado chino por prácticas desleales

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
26 de abril de 2024
En Economía y Negocios
México investiga calzado chino por prácticas desleales
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 26 abr. (AMEXI). – México inició una investigación por prácticas desleales sobre las importaciones de calzado originarias de China, medida celebrada por industriales del ramo, al calificarla como “oxígeno puro” para los fabricantes.

La Secretaría de Economía (SE) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una resolución por la que se declara el inicio de oficio del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de calzado originarias de la República Popular de China, independientemente del país de procedencia.

La medida fue respaldada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), organismos que agradecieron a la titular de la SE, Raquel Buenrostro, el inicio de dicha investigación.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

En rueda de prensa en León, Guanajuato, el director general de Concamin, Alejandro Gómez Tamez, dijo que, dada la complicada situación por la que transita la industria, este anuncio es “oxígeno puro” para los fabricantes de calzado.

Agradeció la voluntad de la secretaria de Economía, ya que la investigación es una gran oportunidad para el sector calzado de demostrar con toda claridad que existen prácticas desleales de comercio por parte de China que dañan a la industria.

Además, para que se impongan cuotas compensatorias en contra de ciertos tipos de calzado de China y para que la industria mexicana de calzado vuelva a crecer.

Gómez Tamez explicó que el dumping es una práctica desleal de comercio internacional en la que un país exporta un producto a un precio menor de lo que costaría ese mismo producto en el mercado interno del país de origen.

“Sabemos que por el exceso de capacidad por parte de China y la caída de sus exportaciones a Estados Unidos estamos buscando cada vez de manera más apremiante otros mercados a los cuales pueden colocar sus productos con precios que ni siquiera cubren el costo de producción”, expresó.

Resaltó que la industria del calzado en México ha sufrido un severo daño estos últimos años debido a estas prácticas, el que se ha incrementado en los últimos 10 meses.

Daños a la industria del calzado

Esto se refleja, dijo, en que en las importaciones sumaron 120 millones de pares en 2023, de los cuales la mitad fueron de China y en el primer trimestre del 2024 las importaciones desde ese país muestran una tasa de crecimiento de 21.8 por ciento, tasa de crecimiento es superior a la del mercado interno.

Señaló que aproximadamente 40% de todas las importaciones que entran a México lo hacen con un precio que no cubre ni el costo de las materias primas utilizadas en su fabricación.

Además, la industria del calzado registró una caída de 7.4% en el cuarto trimestre del 2023 y su índice de volumen físico registra caídas de doble dígito en los dos primeros meses de 2024.

El director general de Concamin destacó que el sector ha perdido el 9.7% de su fuerza laboral total en el último año y el sector hoy opera aproximadamente al 56% de su capacidad instalada.

Adelantó que, en caso de que se demuestre que existe esta práctica desleal de comercio internacional, la autoridad puede imponer cuotas compensatorias que se conoce como cuotas antidumping, que se pagarían adicionalmente a los aranceles, los derechos de trámite aduanero y constituyen parte de la base para el cálculo del IVA.

Plazo de investigación

Precisó que la investigación comprende seis productos: botas con cortes y suelas sintéticas; sandalias básicas formales y de vestir con corte y suelas sintéticas, y tenis choclo deportivo con cortes y suelas sintéticas.

Asimismo, tenis choclo deportivo con corte textil y suerte estética; calzado casual con corte textil y suela sintética, y las sandalias básicas formales y de vestir con corte textil y suela sintética.

Refirió que los tiempos legales de este proceso establecen 28 días hábiles para entregar el expediente de la investigación.

“Es importante demostrar el daño por parte de las empresas, debe ser claro que el día de hoy solamente se publicó el inicio de la investigación, pero hay un expediente que armar”, subrayó, al resaltar que con ello se dará más evidencia del daño a la industria del calzado.

En la rueda de prensa también participaron Lucía Alejandra Herrara Lozano, directora general de la CICEG y de la CANAICAL, Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) y Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la CICEG y de la CANAICAL.

Etiquetas: antidumpingcalzadoChinainvestigaciónprácticas desleales

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
AMB autoriza a Crawford retar al campeón superwelter

AMB autoriza a Crawford retar al campeón superwelter

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?