• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Moody’s ve impacto de reforma al Poder Judicial en economía y calificación de México

Compromete independencia del sistema, advierte calificadora internacional.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
11 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
Alista Moody’s revisión de calificación de México tras elecciones

CDMX, a 11 septiembre del 2024. Moody’s advierte riesgos para México por reforma al Poder Judicial. AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 11 sep. (AMEXI).-  La reforma al Poder Judicial deteriorará los controles y equilibrios, podría socavar la fortaleza económica y fiscal, así como tener implicaciones en la calificación de México, advirtió Moody’s Ratings.

En un análisis, la calificadora internacional refirió que el Senado de México aprobó formalmente este 11 de septiembre una reforma constitucional “transformadora y controvertida que deteriorará la independencia del Poder Judicial del país”.

Señaló que la nueva ley podría politizar los dictámenes de la Corte Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de comprometer la independencia del sistema.

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

Además, las implicaciones crediticias de los cambios podrían ser significativas para la calidad crediticia soberana de México, más moderadas para las empresas financieras y no financieras calificadas, así como para las compañías eléctricas y de infraestructura, y relativamente bajas para los bancos.

La agencia evaluadora apuntó que, a medida que el Poder Judicial se realinea cada vez más con los poderes Ejecutivo y Legislativo, su papel en el control y equilibrio de las otras ramas de poder se deteriorará, al recordar que el sistema judicial ha bloqueado anteriormente cambios legales radicales.

“La preocupación de los inversionistas por la incertidumbre jurídica ha contribuido a la volatilidad financiera en el corto plazo, y un shock de confianza prolongado podría ampliar los diferenciales gubernamentales y frenar la inversión privada, lo que presionaría la asequibilidad de la deuda y las perspectivas de crecimiento para 2025 en adelante”, alertó.

Moody’s consideró que los cambios en el sistema judicial y regulatorio de México generarían más incertidumbre en sus proyectos de infraestructura.

Asimismo, la eliminación de organismos reguladores independientes, una propuesta que se considerará después de la reforma judicial, aumentaría la incertidumbre en torno a las normas y procedimientos, y haría que el sector de infraestructura de México sea menos atractivo para la inversión privada, a pesar de las sólidas perspectivas de demanda.

“Cuanto mayor sea la percepción del riesgo, más alta será la rentabilidad de las inversiones que buscarán los inversionistas y más elevados serán los costos adicionales derivados del análisis legal y la diligencia debida”, añadió.

Te puede interesar: Marcelo Ebrard descarta impacto a inversiones por reforma al Poder Judicial

Moody’s Ratings afirmó que la incertidumbre jurídica probablemente afectará más a los sectores corporativos de México que dependen de concesiones y grandes inversiones, como la minería y las telecomunicaciones.

Estimó que los cambios en el sistema judicial serían particularmente perjudiciales para las futuras inversiones en nearshoring.

Si la incertidumbre sigue presionando el peso mexicano, esto también perjudicaría los indicadores crediticios de las empresas que calculan sus costos en dólares estadounidenses y generan ingresos en pesos, o de aquellas con baja diversificación fuera de México, anotó.

Por otra parte, advirtió que los cambios profundos en el marco institucional del país reducirán la disposición de los bancos a asumir riesgos, lo que disminuirá el crecimiento potencial de la cartera.

Mencionó que el sector bancario de México ya enfrenta importantes dificultades en el cumplimiento de las leyes de garantías y procesos prolongados de resolución de quiebras.

Estos problemas han provocado altas tasas de condonación de deuda y bajos niveles de distribución de crédito entre la población, abundó.

“Los últimos acontecimientos socavarán los beneficios para los volúmenes de negocio y la rentabilidad de los bancos que se esperaban por las actividades de nearshoring”, sostuvo.

Etiquetas: calificacióneconomíaMoody'sPortada 1reforma al Poder Judicial

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Next Post
Alista diputados del PAN estrategia jurídica para tumbar RPJF

Alista diputados del PAN estrategia jurídica para tumbar RPJF

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?