• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nacen menos bebés en México en 2024: tercer año consecutivo de caída

Se registraron un millón 672 mil 227 nacimientos, 8.2% menos que el año previo.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
25 de septiembre de 2025
En Economía y Negocios
Nacen menos bebés en México en 2024: tercer año consecutivo de caída

CDMX, a 25 septiembre 2025. Los nacimientos en México hilan tres años a la baja en 2024. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

En México, cada vez nacen menos bebés. Durante 2024 se registraron un millón 672 mil 227 nacimientos, una baja del 8.2% respecto al año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta tendencia marca el tercer año consecutivo de descenso, tras el breve repunte en 2021 que siguió al desplome provocado por la pandemia de Covid-19 en 2020.

La caída no es nueva: hace una década, en 2015, el país registraba más de 2.3 millones de nacimientos. Desde entonces, la cifra ha ido disminuyendo año con año, con excepción de 2021. Aquí el panorama de los últimos 10 años:

Te Puede Interesar

De la contracción al repunte: BBVA México ahora prevé crecimiento económico de 0.7% para 2025

De la contracción al repunte: BBVA México ahora prevé crecimiento económico de 0.7% para 2025

24 de septiembre de 2025
Aumentar impuesto a bebidas azucaradas no mejorará la salud de consumidores: IMEF

Aumentar impuesto a bebidas azucaradas no mejorará la salud de consumidores: IMEF

24 de septiembre de 2025

Año    Nacimientos registrados

  • 2015: 2,353,596
  • 2016: 2,293,708
  • 2017: 2,234,039
  • 2018: 2,162,535
  • 2019: 2,092,214
  • 2020: 1,629,211
  • 2021: 1,912,178
  • 2022: 1,891,388
  • 2023: 1,820,888
  • 2024: 1,672,227
CDMX, a 25 septiembre 2025. Los nacimientos en México hilan tres años a la baja. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

La tasa de nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil (15 a 49 años) también retrocedió: pasó de 52.2 en 2023 a 47.7 en 2024.

¿Dónde nacen más bebés?

De acuerdo con el INEGI, Chiapas lidera con la tasa más alta: 86.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil. Le siguen Durango (58.9) y Nayarit (58.6).

En contraste, las tasas más bajas se registraron en Ciudad de México (32.8), Yucatán (38.1) e Hidalgo (38.3).

¿Quiénes son los recién nacidos?

Del total de registros, 50.6% fueron hombres y 49.4% mujeres. En seis casos no se especificó el sexo. Por cada 100 niñas nacieron 102.6 niños.

La mayoría de los registros (82%) se realizaron antes de que el bebé cumpliera un año. Sin embargo, un 7.2% de los registrados tenía seis años o más al momento de obtener su acta de nacimiento.

¿Quiénes son las madres?

Las mujeres entre 20 y 24 años fueron las que más hijos tuvieron en 2024, representando el 23.88% de los nacimientos. Les siguieron las de 25 a 29 años (22.59%). También se registraron 0.36% de nacimientos de madres menores de 15 años.

Etiquetas: BebésInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)nacimientosPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

De la contracción al repunte: BBVA México ahora prevé crecimiento económico de 0.7% para 2025

De la contracción al repunte: BBVA México ahora prevé crecimiento económico de 0.7% para 2025

24 de septiembre de 2025
Aumentar impuesto a bebidas azucaradas no mejorará la salud de consumidores: IMEF

Aumentar impuesto a bebidas azucaradas no mejorará la salud de consumidores: IMEF

24 de septiembre de 2025

Secretario de Hacienda responde con verso de Sor Juana por elevada deuda de Pemex

24 de septiembre de 2025

Citi acuerda venta del 25% de Banamex al mexicano Fernando Chico Pardo

24 de septiembre de 2025
Next Post
Bravos Juárez

Unos muy Bravos de Juárez reciben a unos mansos de León

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?