• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nacimientos en México: ¿cuánto disminuyeron y en qué estados?

Se contabilizaron un millón 820 mil 888 nacimientos registrado, 26% menos que hace una década.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
25 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
Nacimientos en México: ¿cuánto disminuyeron y en qué estados?

CDMX, a 25 septiembre 2024. En México, durante 2023, se contabilizaron 1.8 millones de nacimientos registrados. AMEXI/Foto: Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 25 sep. (AMEXI).- En México se contabilizaron un millón 820 mil 888 nacimientos registrados durante 2023, con un decremento de 3.7% respecto al año previo y 26% menos que hace una década, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo refirió que los nacimientos registraron en 2022 ascendieron a un millón 891 mil 388, mientras que en 2014 fueron dos millones 463 mil 420.

Así, la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 52.2 en 2023, menor a la de 54.5 en 2022 y muy por debajo a la de 74.2 en 2014.

Te Puede Interesar

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

1 de octubre de 2025
“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

1 de octubre de 2025

Esta información se genera anualmente a partir de la información que se capta durante el registro de los nacimientos que realizan las oficinas del Registro Civil en todo el país.

Por estados

Refirió que las entidades federativas con las tasas más altas de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fueron: Chiapas, con 100.1; Guerrero, con 69.5, y Oaxaca, con 62.3.

En contras, las tasas más bajas se presentaron en Ciudad de México, Yucatán e Hidalgo, con 34.1, 40.8 y 42.0, respectivamente.

CDMX, a 25 septiembre 2024. Nacimientos registrados en México por entidad federativa en 2023. AMEXI/Imagen: INEGI-Cortesía.

Características de las personas registradas

El instituto detalló que, de las personas registradas, 49.3% fue de sexo femenino y 50.7%, de sexo masculino. En 2 casos no se especificó el sexo de la persona.

Así, nacieron 102.7 hombres por cada 100 mujeres.

La edad más frecuente en la que se registraron las personas fue cuando contaban con menos de un año. El porcentaje de registros a esta edad ascendió a 81.6 por ciento.

De las personas registradas, 6.3% tenía seis años o más.

Características de la madre

Señaló que las madres con edades entre los 20 y los 29 años al momento del nacimiento representaron 48.1% del total de nacimientos registrados.

Entre las madres menores de 15 años se presentaron 0.4% de los nacimientos registrados.

Características del padre

En cuanto a la edad del padre al momento del nacimiento, el mayor porcentaje correspondió al rango de 25 a 29 años, con 20.43 por ciento. Los padres menores de 15 años representaron 0.05 por ciento.

En México, durante 2023, se registraron 1,820,888 nacimientos, con el siguiente desglose:

🚺 49.3%
🚹 50.7%
◻️ En 2 casos no se especificó el sexo

Para este año, la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 52.2.

(1/3) pic.twitter.com/PrCyEnNpTF

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 25, 2024

Etiquetas: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)nacimientosregistros

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

1 de octubre de 2025
“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

1 de octubre de 2025

Remesas caen por quinto mes consecutivo; Banxico reporta baja anual de 8.3% en agosto

1 de octubre de 2025

Secretario de Hacienda presume finanzas sanas sin reforma fiscal en primero año de Sheinbaum

1 de octubre de 2025
Next Post
Lluvias en Acapulco, vecinos piden más información sobre el regreso de John

Piden en Acapulco mayor información sobre regreso de John y su peligrosidad

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?