De aprobarse la iniciativa de las Pensiones para el Bienestar que utilizará el ahorro en las afores inactivas de las personas de 70 años y más, el Grupo Financiero Banorte, deberá otorgar alrededor de cuatro mil millones de pesos, sin embargo, el organismo financiero dijo que los dueños de Afores pueden estar tranquilos ante el eventual cambio en la legislación.
Y es que el director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, informó que si bien las Administradoras del Fondo para el Retiro tendrán que modificar su operación, ello no debe de preocupar a los trabajadores, quienes si están en activo podrán reclamar su dinero.

“Somos respetuosos del proceso legislativo que se está llevando a cabo (…) la iniciativa contempla que los recursos de los trabajadores, aún cuando pasen a este fondo.,se mantendrán en cuentas individuales y en ningún momento podrán prescribir.
«Esto significa que podrán ser gestionados por el trabajador o por sus beneficiarios».
Y es que se estableció que la iniciativa sólo aplicará para cuentas inactivas, porque en el caso de cualquier persona que siga trabajando, aún después de los 70 ó 75 años, su cuenta individual va a permanecer en la Afore y no va a pasar a este fondo de pensiones”.
Informó que las Afores que se trasladarían de Banorte ascienden a un monto de cuatro mil millones de pesos, equivalente al 0.6 por ciento de lo que administra el grupo.
Durante la presentación de los resultados financieros de Banorte el directivo informó que Banorte sólo representa el 19.6 por ciento del mercado en activos de afores.
Se dio a conocer que de aprobarse la iniciativa, el traslado de cuatro mil millones de pesos no es significativo para el grupo, pues son ahorros de los trabajadores y la comisión que por ello se cobra es poco significativa.