Nacional Financiera (Nafin) anunció la implementación de un nuevo esquema de financiamiento dirigido a pequeñas y medianas empresas (Pymes) afectadas por las recientes inundaciones en el estado de Veracruz.
El objetivo principal es impulsar la recuperación económica local, restablecer la capacidad productiva de los negocios y preservar el empleo en las zonas siniestradas.
Leonardo Poblete, titular de la Unidad de Promoción Institucional de Nafin y Bancomext, detalló que el programa contempla créditos preferenciales de hasta cinco millones de pesos por empresa.
Las condiciones incluyen tasas de interés por debajo del promedio del mercado, períodos de gracia de seis meses y requisitos de garantía flexibles.
El esquema cuenta en su etapa inicial con una bolsa de 400 millones de pesos y será operado a través de las instituciones bancarias BBVA y Mifel.
Además del financiamiento, Nafin ofrecerá sin costo programas de capacitación empresarial, enfocados en herramientas prácticas y planes de continuidad operativa para enfrentar los desafíos derivados de la contingencia.
Poblete subrayó que estos apoyos buscan acelerar la reactivación económica del estado, facilitando la recuperación de negocios y empleos para las familias veracruzanas.
En lo que va del año, Nafin ha canalizado más de dos mil millones de pesos en financiamiento para más de mil Pymes en Veracruz.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia de la Banca de Desarrollo para fortalecer la resiliencia empresarial ante fenómenos naturales y contribuir al bienestar económico regional







