• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nearshoring en México está en coma; saldrá de ese estado hasta 2026

Franklin Templeton estimó que ratificación del T-MEC atraerá inversión al país.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
13 de marzo de 2025
En Economía y Negocios
Nearshoring en México está en coma; saldrá de ese estado hasta 2026

CDMX, a 13 marzo del 2025. El vicepresidente y estratega de inversión en Franklin Templeton México, Luis Gonzali, en un webinario. AMEXI/Foto/Captura de video.

CompartirCompartirCompartir

El nearshoring está en coma y saldrá de ese estado en algún punto de 2026, una vez que termine la actual guerra comercial y se ratifique el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, afirmó la gestora de fondos Franklin Templeton.

El vicepresidente y estratega de inversión en Franklin Templeton México, Luis Gonzali, confió en que el T-MEC se ratificará en 2026 y las nuevas reglas del acuerdo comercial atraerán más inversión a México, con lo cual el nearshoring o relocalización de empresas al país saldrá del coma en que se encuentra actualmente.

“Creemos que el nearshoring no está muerto, está en coma, y podría regresar de ese coma una vez que la guerra comercial termine en algún punto de 2026”, agregó en un webinario sobre perspectivas económicas.

Sostuvo una vez que termine la guerra comercial actual por la imposición de aranceles de Estados Unidos, el T-MEC saldrá fortalecido, con un proteccionismo en el bloque de Norteamérica y entonces volverá la narrativa del nearshoring.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

“Dado que va a ser atractivo venir a México para seguirle vendiendo a Estados Unidos, el mercado más importante del mundo, vamos a ver a empresas regresando a México, con nuevas reglas, pero regresando a México, probablemente no chinas, pero sí de otros países”, resaltó.

Economía mexicana, con bajo crecimiento en 2025

Luis Gonzali informó que el escenario base de Franklin Templeton para México este año considera una desaceleración económica con un bajo crecimiento de apenas 0.5%, inflación de 4.0%, tasa de interés de referencia de 8.25% y la posibilidad de una rebaja en la calificación soberana, pero son perder el grado de inversión.

Además, refirió que para el crecimiento económico es muy importante para que las calificadoras tomen una acción sobre la calificación de un país.

“México está bien en muchos factores, pero ha flaqueado por aquí. A eso le sumas que va a ser un crecimiento malo por la guerra comercial, entonces metes presión a la calificación crediticia, pero no vemos cambio de perspectiva”, añadió.

Por ello, el vicepresidente y estratega de inversión de Franklin Templeton anticipó que si el crecimiento de México resulta mediocre este año y cae en una posible recesión, entonces Moody’s podría “jalar el gatillo a final del año” y baje la calificación del país.

Etiquetas: Franklin TempletonLuis Gonzalinearshoring

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Diputada Noemí Luna, del PAN. CNDH, omisa.

Censura el PAN ausencia de la CNDH ante la crisis de desapariciones

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?