• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nueva Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030: ¿qué propone y cómo impactará en México?

Es un esfuerzo coordinado para ampliar el acceso de personas y empresas al sistema financiero en México.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
26 de noviembre de 2025
En Economía y Negocios
Nueva Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030: ¿qué propone y cómo impactará en México?

CDMX, a 26 noviembre 2025. Presentan la Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030. AMEXI/Foto/CNBV-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El Consejo Nacional de Inclusión Financiera (CONAIF), integrado por las principales autoridades del sector, dio a conocer la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) 2025-2030, un esfuerzo coordinado para ampliar el acceso de personas y empresas al sistema financiero en México.

La presentación estuvo encabezada por el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Ángel Cabrera Mendoza, entre otros funcionarios. El evento se realizó en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda.

Principales características de la PNIF 2025-2030

  • Igualdad de género: por primera vez se incorpora como eje transversal en diagnóstico, diseño e implementación.
  • Atención a grupos vulnerables: busca garantizar acceso equitativo al sistema financiero.
  • Impulso a las empresas: se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo para fortalecer su financiamiento.
  • Complementariedad con la ENEF: la PNIF promueve acceso y uso de servicios financieros, mientras que la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) fomenta competencias para utilizarlos de manera informada.
  • Metas claras: se establecen 24 indicadores estratégicos. Para 2030 se espera que 83% de la población cuente con al menos un producto financiero y que 50% de las empresas accedan a financiamiento al menos una vez.
Lee: Bancos y ConMéxico impulsan medios de pago para fortalecer inclusión financiera (VIDEO) 

Objetivos estratégicos

La política busca fortalecer el bienestar financiero mediante cuatro objetivos:

Te Puede Interesar

Banco del Bienestar moderniza su aplicación: en 2026 permitirá transferencias (VIDEO)

Banco del Bienestar moderniza su aplicación: en 2026 permitirá transferencias (VIDEO)

26 de noviembre de 2025
Banxico recorta pronóstico de crecimiento a sólo 0.3% tras contracción en tercer trimestre

Banxico recorta pronóstico de crecimiento a sólo 0.3% tras contracción en tercer trimestre

26 de noviembre de 2025

* Transversales: igualdad de género y atención a grupos vulnerables.

* Habilitadores: ampliar cobertura y accesibilidad, y promover confianza en el sistema.

Alcance

La PNIF contempla 125 líneas de acción agrupadas en 26 estrategias, con el propósito de construir un sistema financiero accesible, inclusivo y seguro. Se busca que personas y empresas utilicen productos formales que mejoren sus condiciones de vida y potencien su desarrollo.

El enfoque también prioriza la participación de mujeres, poblaciones históricamente excluidas y pequeñas empresas, bajo la premisa de que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera en el acceso a los beneficios del sistema financiero.

Te puede interesar: Banco del Bienestar moderniza su aplicación: en 2026 permitirá transferencias (VIDEO)

 

Etiquetas: Ángel Cabrera MendozaBanco de México (Banxico)Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)Édgar Amador ZamoraPolítica Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) 2025-2030Portada 1Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)Victoria Rodríguez Ceja
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Banco del Bienestar moderniza su aplicación: en 2026 permitirá transferencias (VIDEO)

Banco del Bienestar moderniza su aplicación: en 2026 permitirá transferencias (VIDEO)

26 de noviembre de 2025
Banxico recorta pronóstico de crecimiento a sólo 0.3% tras contracción en tercer trimestre

Banxico recorta pronóstico de crecimiento a sólo 0.3% tras contracción en tercer trimestre

26 de noviembre de 2025

Renuncia el director del Monte de Piedad en plena huelga que cumple dos meses (video)

26 de noviembre de 2025

Hombre irrumpe en pista del Aeropuerto de Guadalajara; operaciones ya normalizadas

25 de noviembre de 2025
Next Post
Bandera de huelga frente al edificio principal del Nacional Monte de Piedad.

Diputados aprueban reformas para proteger elecciones sindicales de injerencia de servidores públicos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?