¿Te imaginas el pago de tortillas con Código QR? El pago digital en tortillerías se impulsará como parte de una alianza entre el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) y Banco Azteca, que permitirá que negocios del país acepten pagos con QR y CoDi, entre otros, además de acceder a productos financieros, inversión y futuros créditos.
El presidente del CNT, Humberto López García, afirmó que comenzarán a habilitar herramientas digitales accesibles y visibles en cada punto de venta.
“El tema del código QR es que cada negocio afiliado lo va a tener a la vista… estamos ya con un proveedor que va a tener ahí el código; tú vas a llegar y si tú tienes tu tarjeta vas a pagar directamente y de forma muy rápida, o por el medio CoDi”, señaló.
Agregó que, además del pago de tortillas con Código QR, el plan también integra pagos con distintas tarjetas y métodos electrónicos, con el objetivo de facilitar transacciones y mejorar la formalidad empresarial.
Modernización y posible impacto en el precio de la tortilla
El líder del CNT afirmó que esta digitalización podría incidir en el costo final del producto, debido a beneficios financieros que reducen gastos operativos y bancarios.
“El precio de la tortilla en tu costo baja muchísimo… el poder tener una herramienta con Banco Azteca nos va a ayudar a tener como un anzuelo con los clientes”, aseguró.
El CNT reiteró que el proyecto tiene alcance nacional y una invitación abierta a miles de negocios:
“El Consejo Nacional de la Tortilla tiene abiertas las puertas para todos los industriales de la masa y la tortilla, que somos más de 115 mil 120 unidades de negocios de todo México, todos pueden estar dentro de ello, y una parte muy importante, el poder llevar a esta industria a otro nivel y llegar a ser una industria moderna en México”, puntualizó.
Banco Azteca ofrece cuentas, pagos, inversión y futura línea de créditos
La directora de Canales de Afiliación y Captación de Banco Azteca, Mayeli Torres, detalló que el acuerdo iniciará con una cuenta de ahorro especial para los productores:
“Cada uno de los productores… van a tener acceso a esta cuenta… una cuenta de ahorro llamada Débito de Negocio que construimos con beneficios especiales”, explicó.
Añadió que desde esta cuenta podrán aceptar pagos con QR, usar aplicación, tarjeta y más de dos mil sucursales disponibles.
La segunda fase incluirá acceso a créditos con evaluación individual y forma personalizada. “La siguiente etapa va a ser acceso a créditos… acorde a la capacidad de pago de cada uno de los productores”, afirmó Torres, quien añadió que esta estrategia está en línea de promover la educación financiera y el uso de pagos digitales en el país.
Finalmente, confirmó un beneficio adicional al Consejo Nacional de Tortillas se contempla el acceso a una inversión mínima, «desde 1,000 pesos van a poder invertir su dinero y ganar rendimientos”.







