• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pemex, con pérdida de 430.1 mil mdp en enero-septiembre, la peor desde la pandemia

Se compara con ganancia por tres mil 025 mdp en igual periodo del 2023, según sus resultados financieros.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
30 de octubre de 2024
En Economía y Negocios
Pemex, con pérdida de 430.1 mil mdp en enero-septiembre, la peor desde la pandemia

CDMX, a 29 octubre 2024. Torre Ejecutiva de Pemex en la CDMX. AMEXI/Foto/Ivonne Martínez.

CompartirCompartirCompartir

En los últimos nueve meses del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró la mayor pérdida en sus resultados financieros desde la pandemia de Covid-19 en 2020, pese a las millonarias transferencias de recursos que el gobierno federal hizo a la empresa.

Sus resultados financieros y operativos muestran que, de enero a septiembre del 2024, cuando concluyó el gobierno de López Obrador, Pemex registró una pérdida neta de 430.1 mil millones de pesos.

Esta cifra se compara con la ganancia por tres mil 025 millones de pesos lograda en los primeros nueve meses del año pasado.

Te Puede Interesar

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025
Afores ganan 941 mil millones de pesos a septiembre, 69% más que en 2024

Afores ganan 941 mil millones de pesos a septiembre, 69% más que en 2024

15 de octubre de 2025

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), al cierre del tercer trimestre de 2024, Pemex registró una pérdida neta de 430.1 mil millones de pesos.

“Esta es la mayor pérdida de la empresa en los últimos 13 años, con excepción de 2020, año atípico por la pandemia del Covid-19 y el cierre de las actividades económicas. Al comparar con el mismo periodo de 2023, la empresa registró un retroceso de 433.1 mil millones de pesos”, expuso en un análisis.

El Imco mencionó que a lo largo de los últimos 13 años (2011-2024) se observa un deterioro continuo del patrimonio neto o capital contable de Pemex como resultado, principalmente, de las pérdidas recurrentes reportadas por la empresa.

Así, mientras que al 30 de septiembre de 2011 la empresa poseía un patrimonio neto de 118 mil millones de pesos menos, a esa misma fecha de corte de 2024 este fue negativo en 1.74 billones de pesos.

Esto significa que, al cierre del tercer trimestre de 2024, los pasivos totales de la petrolera (4.1 billones de pesos) fueron equivalentes a 1.8 veces sus activos totales (2.3 billones de pesos), abundó.

Millonarias transferencias

Esta pérdida contrasta con las transferencias del gobierno federal a Pemex, que durante los primeros nueve meses de 2024 sumaron 150.5 mil millones de pesos por concepto de aportaciones de capital.

La cifra que corresponde a 88.1% del monto de aportaciones aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para todo el ejercicio fiscal 2024, de 170.9 mil millones de pesos.

La deuda de Pemex disminuye

Al 30 de septiembre de 2024 el saldo total de la deuda financiera bruta de Pemex fue de 1.91 billones de pesos, equivalente a 97.3 mil millones de dólares.

Este saldo, que equivale al 5.6% del producto interno bruto (PIB) del país estimado para 2024 en los Criterios Generales de Política Económica 2024 (34.37 billones de pesos), es 6.4% (120 mil millones de pesos) mayor al registrado al cierre del tercer trimestre de 2023 (1.79 billones de pesos).

CDMX, a 29 octubre 2024. La deuda de Pemex se ubica por debajo de los 100 mil mdd. AMEXI/Foto/Pemex-Cortesía.
Etiquetas: Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco)pandemia de Covid-19Petróleos Mexicanos (Pemex)Portada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025
Afores ganan 941 mil millones de pesos a septiembre, 69% más que en 2024

Afores ganan 941 mil millones de pesos a septiembre, 69% más que en 2024

15 de octubre de 2025

Ley Federal de Derechos 2026: Diputados avalan aumentos en servicios migratorios, culturales, aeronáuticos…

15 de octubre de 2025

Pese a tensiones con EU, no hay riesgo de cancelación del T-MEC: Ebrard

15 de octubre de 2025
Next Post
PIB acelera avance; crece 1.0% en tercer trimestre, arriba de lo esperado

PIB acelera avance; crece 1.0% en tercer trimestre, arriba de lo esperado

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?