• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Percepción de inseguridad repunta a 61.0% de mexicanos a marzo

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
18 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Percepción de inseguridad repunta a 61.0% de mexicanos a marzo
CompartirCompartirCompartir

En marzo de este año, 61.0% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad, lo que representa un repunte respecto al 59.1% en diciembre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

No obstante, en comparación con 62.1% en marzo del año pasado significa una disminución respecto a cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), 66.5% de las mujeres y 54.5% de los hombres consideraron inseguro vivir en su ciudad en marzo del 2024.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (95.4%), Naucalpan, (89.6%), Zacatecas (89.3%), Chilpancingo (87.3%), Cuernavaca (87.0%) y Ciudad Obregón (86.6%).

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: Benito Juárez (11.1%), Piedras Negras (19.0%), Cuajimalpa (22.5%), Mérida (23.2%), Tampico (23.6%) y Los Cabos (24.8%).

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el organismo reportó que, en marzo de 2024, 69.4% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63.9%, en el transporte público; 53.9%, en la carretera y 53.5%, en el banco.

De la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, 33.9% consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.

Además, 21.5% refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses; 19.2% dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien, y 23.5% manifestó que mejorará.

Conflictos o enfrentamientos

El INEGI apuntó que, durante el primer trimestre de 2024, 32.8% de la población de 18 años y más tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, con las o los vecinos, con las o los compañeros de trabajo o escuela, con establecimientos, o con autoridades de gobierno.

Las tres ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que reportó haber tenido conflictos o enfrentamientos fueron: Cuauhtémoc, con 75.5 %; Venustiano Carranza, con 68.3%, y Zapopan, con 64.1 por ciento.

En tanto, las ciudades que reportaron los menores porcentajes de conflicto entre la población fueron: Ciudad Obregón, con 5.5%; Chilpancingo, con 13.0%, y Tapachula, con 13.9 por ciento.

A nivel nacional, en marzo 2024, 61.0% de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

🚺 66.5%
🚹 54.5%

(1/4) pic.twitter.com/gos4HZ4gPy

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 18, 2024

Etiquetas: FresnilloInegipercepción de inseguridadPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Candidatos de Morena y aliados impulsan crear Línea de Cablebús en Cuajimalpa

Candidatos de Morena y aliados impulsan crear Línea de Cablebús en Cuajimalpa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?