• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Peso mexicano, divisa más depreciada por incertidumbre electoral

Moneda nacional cierra en 16.80 unidades por dólar

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
28 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
Peso mexicano: estiman precio de hasta $16.95 por dólar en Semana Santa

El peso mexicano se apreció fuertemente tras los primeros nombramientos en el gabinete de Claudia Sheinbaum AMEXI/FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 28 may. (AMEXI). -El peso mexicano fue la divisa más depreciada este martes, debido al fortalecimiento del dólar y la incertidumbre ante las elecciones presidenciales en el país el 2 de junio próximo, entre otros factores.

La moneda nacional cerró la sesión cotizando alrededor de 16.80 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.84% o 13.9 centavos, “siendo la divisa más depreciada (por mucho) entre los principales cruces frente al dólar”.

De acuerdo con Grupo Financiero Base, en la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 16.6338 y un máximo de 16.8237 pesos por dólar.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

La directora de Análisis Económico-Financiero de Base, Gabriela Siller, explicó que las presiones al alza del tipo de cambio se deben a dos factores.

El primero es el fortalecimiento del dólar estadounidense en 0.09%, ante los comentarios restrictivos de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés.

El segundo factor es el de posible cambio en las posturas del mercado, por incertidumbre ante las elecciones en México y ante la expectativa que el Banco de México (Banxico) seguirá recortando su tasa de interés.

Ayer la Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, mencionó que seguirán evaluando si continuarán los recortes a la tasa de interés.

Con este comentario, se espera que el Banco de México siga recortando la tasa de interés, lo cual disminuiría el diferencial de tasa con Estados Unidos y quitaría atractivo a la entrada de capitales a México, abundó.

Mercado cambiario, resultados mixtos

Señaló que en el mercado cambiario se observan resultados mixtos, siendo las divisas más apreciadas: el peso colombiano con 0.72%, el peso chileno con 0.46%, el rand sudafricano con 0.45%, el rublo ruso con 0.44%, el won surcoreano con 0.40%, la corona sueca con 0.40% y el real brasileño con 0.22 por ciento.

Por el contrario, las divisas más depreciadas fueron: el peso mexicano con 0.84%, el shekel israelí con 0.17%, el yen japonés con 0.17%, la rupia de Indonesia con 0.16%, la lira turca con 0.12% y el dólar neozelandés con 0.10 por ciento.

Etiquetas: dolarGrupo Financiero Baseincertidumbrepeso mexicano

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Todos a votar y a ganar, nos vemos el 2 de junio en el Ángel de la Independencia: Taboada

Todos a votar y a ganar, nos vemos el 2 de junio en el Ángel de la Independencia: Taboada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?