• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PIB de México crece sólo 0.2% en segundo trimestre, pese a gasto electoral

Impulsan las industrias y los servicios, reporta el INEGI.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
22 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
Analistas rebajan pronósticos de crecimiento para este año y 2025

CDMX, a 23 septiembre 2024. El IGAE permite anticipar el posible comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB). AMEXI/Foto: Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 ago. (AMEXI). – En el segundo trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 0.2% respecto al avance de 0.1% en enero-marzo, lo que significa su segundo periodo consecutivo al alza, impulsado por las industrias y los servicios, con cifras desestacionalizadas.

No obstante, analistas consideran que el resultado del periodo abril-junio confirma el debilitamiento del crecimiento económico del país, a pesar del impulso esperado en el primer semestre del año por el gasto electoral, con motivo de los comicios presidenciales del 2 de junio pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, por componentes, el PIB de las actividades secundarias (industrias) creció 0.3%, recuperándose luego de 2 trimestres consecutivos en contracción, y el de las terciarias (servicios) aumentó 0.1%, frente 0.5% en el periodo anterior, a exhibiendo así su peor desempeño desde el tercer trimestre del 2021.

Te Puede Interesar

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

27 de octubre de 2025
Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025

En tanto, el PIB de las actividades primarias (agropecuarias) descendió 0.2% con respecto al trimestre anterior.

El organismo reportó que, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 1.0% en términos reales, en el segundo trimestre de 2024, ligeramente menor al 1.1% con la estimación oportuna.

Por componentes, las actividades terciarias avanzaron 1.5% y el de las secundarias, 0.4%, en ambos casos la menor tasa de crecimiento anual desde el primer trimestre del 2021.

Por su parte, el PIB de las primarias cayó 2.5% entre abril y junio de este año. sumando cinco trimestres consecutivos a la baja.

El INEGI señaló que, en el primer semestre de 2024, el PIB ascendió 1.4% con respecto a igual periodo de 2023.

Modesto crecimiento pese a elecciones

La directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, apuntó que en el primer semestre el PIB de México creció 1.36% anual, a pesar de ser año de elecciones y del elevado déficit público de casi 6% del PIB aprobado para este año.

Recordó que en año de elecciones, el crecimiento del PIB se concentra en el primer semestre. Por ello, estimó que en todo 2024 el PIB de México crecerá como máximo 1.3 por ciento.

A su vez, el director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, coincidió en que la economía inició la fase contraccionaria del ciclo político desde junio, ya que el PIB creció 0.2% trimestral y sólo 1% a tasa anual, “la economía perdió velocidad en junio cuando la actividad se estancó”.

Comentó que, una vez terminadas las elecciones el 2 de junio, la economía sufre un choque por la ausencia del gasto electoral y comienza la cancelación de trabajos temporales creados durante el proceso electoral, “esta es la tradicional fase contractiva del ciclo político de la economía”.

A ello, apuntó, hay que agregarle el “apagón” que sufre la inversión pública en infraestructura, la cual también arrastra a la inversión privada en construcción, así como el inicio de despidos en la burocracia ante la terminación del sexenio, “nada nuevo en las últimas cuatro décadas”.

“La economía ya está montada en la montaña rusa, pero en la fase de descenso, la cual se extenderá a lo largo del segundo semestre. Aún si el nuevo gobierno entra con mucho combustible para la economía, el crecimiento no parece rebasar en mucho 1% en 2024”, estimó en su cuenta en la red social X.

 

Etiquetas: economíaeleccionesInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Producto Interno Bruto (PIB)
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

27 de octubre de 2025
Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Next Post
Bailarina resulta con quemaduras graves durante show en restaurante Andrés Carne de Res

¡Impactante! Así fue el momento en el que una bailarina se incendia en Andrés Carne de Res

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?