• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PIB de México se desacelera a 0.2% de abril a junio

Economía crece menos del 0.4% de lo esperado por el mercado.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
30 de julio de 2024
En Economía y Negocios
Analistas rebajan pronósticos de crecimiento para este año y 2025

CDMX, a 23 septiembre 2024. El IGAE permite anticipar el posible comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB). AMEXI/Foto: Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 jul. (AMEXI).- El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció apenas 0.2% en el segundo trimestre del 2024, con una desaceleración respecto al 0.3% entre enero y marzo, de acuerdo con la estimación oportuna publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Además, la economía mexicana aumentó por debajo del 0.4% esperado por el mercado para el periodo abril-junio, debido a la caída de las actividades agropecuarias a causa de la sequía y a un ligero avance de las industrias y los servicios.

Pese a ello, el PIB nacional registró 11 trimestres al alza de forma consecutiva.

Te Puede Interesar

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025
¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025

El INEGI señaló que el modesto crecimiento del segundo trimestre del año obedeció al aumento del PIB oportuno de las actividades secundarias (industrias) y terciarias (servicios) en 0.3 por ciento, en cada caso.

En contraste, el PIB de las actividades primarias (agropecuarias) disminuyó 1.7 %, en el segundo trimestre de 2024 respecto al primer periodo.

También afloja a tasa anual

El organismo reportó que, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB indica un crecimiento de 1.1% en términos reales entre abril y junio respecto a igual periodo del 2023, también menor al 1.9% registrado en el primer trimestre del año.

Así, la economía nacional presentó su menor avance a tasa anual desde el primer trimestre del 2021, cuando cayó 1.6%, con datos desestacionalizados. No obstante, el PIB de México sumó 13 trimestres de avance a tasa anual.

Por actividad económica, agregó, las terciarias incrementaron 1.7 % y las secundarias aumentaron 0.5%, mientras que las primarias descendieron 2.2% en el segundo trimestre a tasa anual.

Con ello, en el primer semestre de 2024, el PIB ascendió 1.5% con respecto a igual periodo de 2023.

Prevén modesto avance en resto del año

Al respecto, la directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, resaltó que, desde que se tiene registro, sólo en un año de elecciones (1988) el PIB creció más en el segundo semestre.

Esto implica que muy probablemente en el año, el PIB crecerá menos de 1.5%, el más bajo desde 2020.

Ante ello, y con base en los datos oportunos de la economía mexicana divulgados este maste, Grupo Financiero Base recortó su estimación de crecimiento para 2024 desde 1.6% a 1.3% anual, estimando que en el 2025 podría desacelerarse aún más, con un crecimiento de 0.8 por ciento.

Por su parte, Citibanamex expuso que el crecimiento de la actividad económica de México se ha debilitado desde el cuarto trimestre del 2023.

Refirió que en el segundo trimestre de este año, la recuperación parcial de la producción industrial -impulsada por la construcción-, fue compensada por la desaceleración de los servicios y la caída del sector agropecuario.

“La expectativa de una desaceleración de la economía estadounidense, menor generación de empleos, contracción del gasto público, elevados niveles de tasas de interés y una menor confianza empresarial deberían mantener el crecimiento de la actividad moderado en la segunda mitad del año”, agregó.

Por lo anterior, Citibanamex mantuvo su estimación de un crecimiento del PIB de 1.9% para 2024.

A su vez, Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) prevé un modesto crecimiento económico en lo que resta del año, promediando el PIB 1.9% en todo 2024.

“Estimamos una expansión similar en 2025, pues el efecto de la consolidación fiscal sería compensado por una mejora en las exportaciones”, expuso.

En el segundo trimestre de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, la Estimación Oportuna del #PIB Trimestral varió 0.2% a tasa trimestral.

Por actividad económica, las variaciones trimestrales fueron:

⬇️-1.7%, primarias
⬆️ 0.3%, secundarias
⬆️ 0.3%, terciarias

(1/3) pic.twitter.com/LmVFF7HDZo

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 30, 2024

Etiquetas: economía mexicanaInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1Producto Interno Bruto (PIB)

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025
¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Next Post
De la mano de Prisca Awiti, México consigue su primera medalla de plata en judo

De la mano de Prisca Awiti, México consigue su primera medalla de plata en judo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?