• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pobreza por ingreso aumenta 4.3% en julio; supera a inflación en zonas urbanas

El costo de la canasta alimentaria en las zonas urbanas fue de dos mil 453.34 pesos.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
11 de agosto de 2025
En Economía y Negocios
Pobreza por ingreso aumenta 4.3% en julio; supera a inflación en zonas urbanas

CDMX, a 11 agosto 2025. La pobreza por ingreso se modera en julio del 2025. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La canasta alimentaria por persona en México —indicador que define la Línea de la Pobreza Extrema por Ingresos— registró un incremento de 4.3% en las zonas urbanas en julio del 2025 contra igual mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta es la menor alza para la canasta alimentaria por persona en zonas urbanas desde marzo pasado y se desaceleró frente al 6.0% anual en junio pasado.

Costo de la canasta alimentaria en zonas urbanas y rurales

El organismo reportó que el valor monetario de la canasta alimentaria en las zonas urbanas fue de dos mil 453.34 pesos en julio de este año.

Te Puede Interesar

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

1 de octubre de 2025
“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

1 de octubre de 2025

Precisó que, en las zonas rurales, el costo de la canasta alimentaria fue de mil 856.9 pesos en julio pasado, un alza de 2.9% anual, también la menor desde marzo.

Las líneas de pobreza ofrecen un referente monetario para determinar si los ingresos de la población son suficientes para adquirir las canastas alimentarias.

Pobreza por ingreso supera la inflación en zonas urbanas

Con estos resultados, el aumento en Línea de la Pobreza Extrema por Ingreso en las zonas urbanas en julio de este año resultó superior a la inflación general anual, la cual fue se ubicó en 3.12% en ese mes.

En contraste, la pobreza por ingreso en las zonas rurales del país fue menor a la inflación en julio de este año.

Alimentos con mayores alzas

Los productos que más contribuyeron al aumento anual de la canasta alimentaria en julio del 2025 fueron los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res, tanto en el ámbito urbano como rural

En tanto, en el ámbito urbano, la leche pasteurizada de vaca fue el tercer rubro que más contribuyó al aumento de la canasta alimentaria, mientras que en el rural fue la molida de res.

Pobreza por ingreso mensual

En su comparación mensual, el INEGI reportó que en julio del 2025 la Línea de Pobreza Extrema por ingresos aumento 0.5% y 0.3% para el ámbito urbano y rural con relación a junio pasado, respectivamente.

En un comunicado, destacó que mientras que la pobreza por ingreso en el ámbito urbano fue mayor que la inflación general mensual, que subió 0.3% en julio, dato similar a la línea de pobreza a nivel rural.

El INEGI asumió atribuciones en materia de medición de pobreza que tenía el extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); en este marco, se da a conocer la actualización de las Líneas de Pobreza, según ámbito rural y urbano, a partir de julio de 2025.

Etiquetas: inflaciónInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)pobreza por ingresosPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

1 de octubre de 2025
“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

1 de octubre de 2025

Remesas caen por quinto mes consecutivo; Banxico reporta baja anual de 8.3% en agosto

1 de octubre de 2025

Secretario de Hacienda presume finanzas sanas sin reforma fiscal en primero año de Sheinbaum

1 de octubre de 2025
Next Post
Los profesores de la sección 22 de la CNTE, en Oaxaca, informan que adelantarán el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

CNTE en Oaxaca adelantará inicio del ciclo escolar

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?