• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Por colaboración binacional, EU aplaza a sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector: SHCP

Las medidas ahora entrarán en vigor el 4 de septiembre.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
9 de julio de 2025
En Economía y Negocios
Por colaboración binacional, EU aplaza a sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector: SHCP

CDMX, a 9 julio 2025. El Departamento del Tesoro de EU aplaza 45 días las sanciones contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero. AMEXI/Foto/Departamento del Tesoro-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La prórroga de 45 días otorgada por Estados Unidos para que entren en vigor las sanciones contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero es resultado de la colaboración entre las autoridades financieras de ambos países, con respeto a la soberanía mexicana, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia informó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), amplió 45 días el plazo, al 4 de septiembre, para implementar restricciones a ciertas transferencias de fondos con tres entidades financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

Originalmente, el 21 de julio de 2025 era la fecha límite que FinCEN había establecido para que las instituciones financieras estadounidenses dejaran de realizar operaciones con estas tres instituciones mexicanas.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Colaboración internacional y respeto a la soberanía mexicana

La Secretaría de Hacienda resaltó que la prórroga se logró mediante un diálogo constante y colaborativo entre las autoridades financieras de ambos países, destacando el compromiso de México con la cooperación internacional y el fortalecimiento de su sistema financiero, sin comprometer su soberanía

Medidas temporales de supervisión financiera

En una nota informativa, señaló que, como parte de estos esfuerzos, el Gobierno mexicano asumió la gestión temporal de las tres instituciones mencionadas.

Esto, con el objetivo de:

  • Reforzar la supervisión financiera
  • Asegurar el cumplimiento normativo
  • Proteger a los usuarios del sistema financiero

Origen de las sanciones

El 25 de junio pasado, FinCEN señaló a las tres instituciones financieras mexicanas por su presunta participación en esquemas de lavado de dinero ligados al tráfico internacional de fentanilo.

Las sanciones que impone la dependencia del Departamento del Tesoro son para que las instituciones financieras estadounidenses dejaran de realizar operaciones con estas tres instituciones mexicanas.

Esto, tras considerar a las tres instituciones financieras mexicanas como preocupaciones primordiales en materia de lavado de dinero relacionado con el tráfico ilícito de opioides, especialmente fentanilo.

Etiquetas: CIBancoDepartamento del TesoroIntercam BancosancionesVector

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Sheinbaum consolida su imagen de liderazgo firme en el G7

Sheinbaum consolida su imagen de liderazgo firme en el G7

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?