• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué es importante la electromovilidad?

Evergo ofrece los impactos inmediatos de la adopción de la movilidad eléctrica en las ciudades

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
5 de junio de 2024
En Economía y Negocios
¿Por qué es importante la electromovilidad?
CompartirCompartirCompartir

 

Ciudad de México, 5 Jun (AMEXI).-La empresa líder en instalación de infraestructuras de carga para vehículos eléctricos (EV) en América Latina, Evergo,  destacó la conveniencia de la electromovilidad para resolver problemas ambientales e incluso financieros

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa advirtió que el desarrollo de infraestructuras de carga no solo facilita el uso de vehículos eléctricos, sino que también proporciona una variedad de beneficios ambientales que son fundamentales para la sostenibilidad global y regional.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Con ello se obtiene una reducción de gases de efecto invernadero (GEI) uno de los principales beneficios de la electromovilidad, pues a diferencia de los vehículos de combustión interna, las unidades eléctricas no emiten dióxido de carbono (CO2) ni otros contaminantes nocivos cuando funcionan.

Proporcionan una menor dependencia de energías no renovables, por lo que la importancia de la infraestructura de carga es crucial para respaldar la transición hacia una movilidad más sostenible, especialmente en América Latina, donde las ciudades se enfrentan a niveles elevados de contaminación.

La huella de carbono se reduce significativamente gracias a la dependencia de los vehículos eléctricos de los combustibles fósiles.

Mejora de la calidad del aire, pues los vehículos eléctricos, al no producir emisiones de escape, son una solución eficaz para mejorar la calidad del aire. Al reducir la cantidad de vehículos de combustión interna en las calles se disminuyen los niveles de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas (PM).

Asimismo, la eficiencia energética de los vehículos eléctricos supera la de los vehículos de combustión interna, lo que significa que se consume menos energía y, por lo tanto, se reduce la explotación de recursos naturales.

También hay una disminución de la contaminación acústica y  la reducción del ruido es uno de los beneficios menos mencionados pero igualmente significativos de los vehículos eléctricos.

Los vehículos eléctricos reducen la contaminación acústica en las ciudades porque son mucho más silenciosos que los vehículos de combustión interna y eso hace que las ciudades sean más tranquilas y las personas tengan una mejor calidad de vida.

Además, hay un impacto positivo en la economía familiar, toda vez que  el costo por kilómetro recorrido en un vehículo eléctrico es aproximadamente un 50% más barato que en un automóvil de gasolina.

Además, hay un mejor cumplimiento de iniciativas ASG (ambiental, social y de gobernanza) por parte de las organizaciones, ya que  la electrificación de las flotillas se está consolidando rápidamente como una tendencia indispensable para que las organizaciones enfrenten el reto de reducir su huella ambiental.

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Por tierra y aire combaten incendio forestal en Cerro de la Cruz, pulmón de Uruapan

Por tierra y aire combaten incendio forestal en Cerro de la Cruz, pulmón de Uruapan

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?