• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es el IGAE y por qué es bueno que crezca?

El indicador aumentó 0.6% en julio del 2024, por arriba de lo esperado.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
23 de septiembre de 2024
En Economía y Negocios
Analistas rebajan pronósticos de crecimiento para este año y 2025

CDMX, a 23 septiembre 2024. El IGAE permite anticipar el posible comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB). AMEXI/Foto: Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 sep. (AMEXI).- En julio de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) incrementó 0.6%, por arriba de lo esperado y con una aceleración respecto al alza de 0.2% en junio, con lo que hiló tres meses en terreno positivo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, por componente, en el séptimo mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias (agropecuarias) crecieron 11.6%; las terciarias (servicios) subieron 0.4%, y las secundarias (industrias) aumentaron 0.2 por ciento.

Así, este desempeño mensual superó los estimados presentados en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), en el cual se preveía un marginal crecimiento de 0.1% en julio y desaceleración entre los sectores principales, con un alza de 0.2% en las secundarias y una caída de 0.1% en las terciarias.

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE aumentó 2.0% en términos reales, con lo que superó la cifra prevista en el indicador oportuno de 1.1% anual y registró su mejor desempeño en los últimos cuatro meses.

Por grandes grupos de actividades, las primarias ascendieron 12.5%; las terciarias crecieron 2.2%, y las secundarias subieron 0.6 por ciento.

Buen resultado en julio

Grupo Financiero Monex destacó que, a inicios del tercer trimestre del 2024, los datos de actividad económica, medida por el IGAE, sorprenden con una mayor resiliencia a la prevista, recuperando ligeramente la fortaleza entre los principales sectores económicos.

Por su parte, Grupo Financiero Base estimó que si en agosto de este año la actividad económica crece 0.34% como lo anticipa el indicador oportuno y que en septiembre se observa un crecimiento nulo, el crecimiento del PIB del tercer trimestre sería cercano a 1.19% trimestral y 1.40% anual.

Con ello, acumulará un crecimiento de 1.38% en los primeros tres trimestres del año.

Pero ¿qué es el IGAE?

El INEGI presenta cada mes los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.

Así, proporciona valiosa información para la toma de decisiones.

Esto, ya que dicha variable tiene el objetivo de ofrecer información sobre la situación productiva del país y, con ello, anticipar el posible comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB).

La importancia del IGAE es que puede considerarse como una medición mensual aproximada del PIB, por lo que es un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo para analizar la evolución económica y su posible trayectoria.

No obstante, sólo incorpora información preliminar y no incluye la totalidad de las actividades que integran el PIB.

Su cobertura geográfica es nacional y alcanza una representatividad de 94.8% del Valor Agregado Bruto del año 2018, año base de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).

Los datos mensuales del IGAE están disponibles desde enero de 1993. Se publican de forma mensual y acumulada, con sus respectivas variaciones anuales.

En julio 2024, con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE presentó las siguientes variaciones:
⬆️ 0.6%, mensual
⬆️ 2.0%, anual

Por componente, las variaciones mensuales fueron:
⬆️11.6%, primarias
⬆️ 0.2%, secundarias
⬆️ 0.4%, terciarias… pic.twitter.com/HKyB0bQoJ3

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 23, 2024

Etiquetas: economíaIndicador Global de la Actividad Económica (IGAE)Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)qué es
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025
Next Post
Organizaciones Populares piden aumentar 10 veces presupuesto a vivienda en CDMX

Organizaciones Populares piden aumentar 10 veces presupuesto a vivienda en CDMX

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?