• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforma al Poder Judicial debe dar certeza a inversionistas: IMEF

Sin ello, dejarán de destinar recursos al país, alerta.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
18 de junio de 2024
En Economía y Negocios
Reforma al Poder Judicial debe dar certeza a inversionistas: IMEF

De izq.a der.: Pedro Aguilar, Estudios Fiscales; Víctor Manuel Herrera, Estudios Económicos; José Domingo Figueroa, presidente nacional, y Gerardo González, director general del IMEF. AMEXI/FOTO: IMEF-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 jun. (AMEXI).- La iniciativa de reforma al Poder Judicial impulsada por el Ejecutivo federal debe dar certeza a los inversionistas, de lo contrario, dejarán de destinar sus recursos al país, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El presidente nacional del IMEF, José Domingo Figueroa Palacios, dijo que a los inversionistas también les gusta que haya contrapesos para que cualquier cuestión que se presente se pueda dirimir desde un punto de vista legal.

“Lo verdaderamente importante es la certeza que van a tener los inversionistas, que exista un verdadero mecanismo judicial que les dé seguridad para realizar las inversiones, es lo que finalmente ellos estarían esperando con la decisión final de por dónde van a ir las reformas”, subrayó rueda de prensa.

Te Puede Interesar

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

La reforma al Poder Judicial presenta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por candidata electa a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, debe dar certeza jurídica para que los inversionistas puedan seguir invirtiendo en México

“En caso de que crean que no están dadas las condiciones que les garanticen su inversión a largo plazo, simple y sencillamente dejarán de invertir, pero esto traerá como consecuencia un detrimento en el crecimiento económico en nuestro país y, por lo tanto, será más difícil poder contribuir a reducir la pobreza y la desigualdad en el país”, advirtió.

El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Víctor Manuel Herrera Espinosa, coincidió en la necesidad de volver a un entorno de estabilidad, dándole la tranquilidad al inversionista de que en realidad el andamiaje legal y regulatorio en México se va a fortalecer y no se va a debilitar.

Características para la reforma

Así, el IMEF consideró que cualquier reforma debe mantener tres características:

  • Un sistema de justicia capaz de resolver conflictos entre particulares y sancionar a quienes cometan delitos.
  • Certeza para los inversionistas de que existe un mecanismo judicial para ampararse en actos de autoridad o para litigar controversias, concesiones denegadas o permisos rechazados.
  • Seguridad para quienes invierten, de tener la posibilidad de dirimir disputas comerciales en los tribunales expertos en materia energética, minera, de telecomunicaciones o de cualquier otra índole.

El presidente del IMEF recordó que en 2026 se realizará una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y firmado bajo condiciones distintas a las que se prevé prevalezcan a partir de la aprobación de las reformas impulsadas por la saliente administración.

En particular, agregó, las relativas al establecimiento de un marco legal y comercial claro, transparente y predecible para la planificación de negocios que apoyen una mayor expansión del comercio y la inversión en México.

“Por lo tanto, para los socios comerciales resultaría preocupante una sustitución del poder judicial federal diferente a la que dio marco al tratado, ya que los tribunales perderían conocimiento y seguimiento de los casos, sin mencionar la incertidumbre que habría sobre los litigios y amparos en curso”, alertó Figueroa Palacios.

Apuntó que la concentración de poder conlleva una gran responsabilidad para el nuevo gobierno, por lo que se requiere que la toma de decisiones de la nueva administración se haga con prudencia, objetividad y pragmatismo para lograr una estabilidad económica que nos permita tener un México con menor pobreza y desigualdad y, por lo tanto, un país con viabilidad de largo plazo.

Etiquetas: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)inversionistasreforma al Poder Judicial

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025

Migración en tránsito por México: un flujo creciente, diverso y desatendido

9 de septiembre de 2025
Next Post
Sulaimán aplaude que “Tlaxcala se sube al ring”

Sulaimán aplaude que “Tlaxcala se sube al ring”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?