• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Remesas a México caen 0.9% en mayo, pese al Día de las Madres

Históricamente es el mes de mayores crecimientos.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
1 de julio de 2024
En Economía y Negocios
María y José, nombres frecuentes en envío y recepción de remesas

Las remesas a México registraron en 2024 su primera caída para un mes de mayo desde 2013. AMEXI/FOTO: PEXELS-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 jul. (AMEXI). – Las remesas de los mexicanos en el exterior se ubicaron en cinco mil 624 millones de dólares en mayo del 2024, lo que significó un retroceso anual de 0.9%, su primera caída para un mismo mes desde 2013 y su segunda baja anual en el año.

Esto, a pesar de que durante los meses de mayo tradicionalmente se observa un aumento en el número de operaciones y en el monto total de remesas que reciben los hogares en México. Este incremento se explica por un efecto atribuible al “Día de las Madres”.

Los migrantes mexicanos en el extranjero envían durante este mes montos adicionales de dinero para que las mujeres que son madres en México (madre, hermana, abuela, tía, etc.) puedan comprarse algún presente o ahorrar el dinero, o para la organización de algún festejo en torno a la conmemoración de esta fecha.

Te Puede Interesar

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

27 de octubre de 2025
Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), las remesas presentaron un incremento de 3.7% con respecto a los cinco mil 422.2 millones de dólares captados en abril del presente año, que significa su tercera alza mensual al hilo, pero con una desaceleración con relación al alza de 8.1% registrada en abril.

Monto acumulado récord

El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero-mayo de 2024 ascendió a un récord de 25 mil 129 millones de dólares, mayor al de 24 mil 655 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2023 y que implicó un incremento anual de 1.9%.

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses (junio 2023-mayo 2024) resultó de 63 mil 794 millones de dólares, que se compara con el flujo acumulado a 12 meses registrado en abril pasado de 63 mil 846 millones de dólares (mayo 2023-abril 2024).

México, que en 2023 impuso el récord histórico anual de remesas recibidas con 63 mil 313 millones de dólares, es el segundo país del mundo que más dinero recibe por ese concepto, según el Banco Mundial (BM).

Desempeño desfavorable

La directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, comentó que históricamente mayo es un mes de altos crecimientos mensuales por la celebración del Día de las Madres.

En los últimos cinco años se ha observado un crecimiento mensual promedio de 13.13% en mayo, muy por encima de lo observado en mayo del 2024.

“Por lo anterior, se puede considerar que el desempeño de las remesas durante mayo fue desfavorable”, agregó.

Etiquetas: Banco de México (Banxico)Día de las MadresPortada 1remesas
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

Uber gana batalla legal: conductores de taxis por aplicación podrán operar libremente en aeropuertos mexicanos

27 de octubre de 2025
Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Next Post
Inicia gratuidad en puntos de transferencia del Mexibús y Mexicable en Edomex

Inicia gratuidad en puntos de transferencia del Mexibús y Mexicable en Edomex

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?