• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Remesas a México caen 4.3% en febrero; suman cuatro meses a la baja

A tasa anual, los envíos disminuyeron 0.8%, tras la recuperación de enero.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
1 de abril de 2025
En Economía y Negocios
Remesas a México caen 4.3% en febrero; suman cuatro meses a la baja

CDMX, a 15 mayo del 2025. EU amenaza con impuesto de 5% a las remesas. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Los ingresos por las remesas de los mexicanos en el exterior ascendieron a cuatro mil 459 millones de dólares en febrero de 2025, lo que implicó una disminución de 4.3% respecto a enero y, con ello, sumó cuatro meses de retrocesos.

Datos del Banco de México (Banxico) muestran que, en su comparación anual, los envíos de los connacionales registraron una caída de 0.8% respecto a febrero del 2024 tras la recuperación de enero de 1.9 por ciento.

Reportó que en el primer bimestre de 2025, el valor de los ingresos por remesas resultó de nueve mil 119 millones de dólares, cifra ligeramente mayor a la de nueve mil 068 millones de dólares observada en igual lapso de 2024 y que significó un alza anual de 0.6 por ciento.

Te Puede Interesar

Arranca la Encuesta Intercensal 2025: INEGI visitará 7 millones de viviendas

Arranca la Encuesta Intercensal 2025: INEGI visitará 7 millones de viviendas

6 de octubre de 2025
Venta de Banamex: Cronología de una operación histórica

Venta de Banamex: Cronología de una operación histórica

6 de octubre de 2025

Así, en los últimos 12 meses (marzo 2024 a febrero 2025), el flujo acumulado de los ingresos por remesas se ubicó en 64 mil 797 millones de dólares, cifra menos al nivel alcanzado en enero pasado de 64 mil 833 millones de dólares (febrero 2024- enero 2025).

Mal dato de las remesas

La directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, comentó que, con caída de 4.3% mensual en febrero, las remesas acumulan ya cuatro meses consecutivos a la baja.

Eso es algo que no se veía desde el periodo de septiembre 2011 a enero 2012 y antes de eso desde julio a noviembre del 2009.

“El mal dato de remesas de febrero se debe al deterioro del mercado laboral de Estados Unidos, depreciación del peso y miedo a salir por la posibilidad de ser deportados”, añadió.

Crece poder adquisitivo de envíos

Por su parte, las analistas de Grupo Financiero Monex, Janneth Quiroz y Rosa Rubio, destacaron que el poder adquisitivo de las remesas registró un crecimiento a doble dígito del 14.4% a tasa anual, dejando una mayor holgura para el consumo y el bolsillo de las familias mexicanas.

Hacia adelante, anticiparon, el indicador se mantendrá con un desempeño clave para la economía, al ser uno de los principales motores para la demanda.

Sin embargo, la balanza de riesgos se mantiene ligeramente a la baja, dado un entorno económico mixto en Estados Unidos, por lo que no descartaron una mayor moderación en el ingreso de flujos.

Así, algunos factores claves serán: repunte de inflación de Estados Unidos, cifras mixtas del mercado laboral y la incertidumbre económica, ante la aplicación de aranceles recíprocos a las importaciones del mercado estadounidense para diversos sectores.

Etiquetas: Banco de México (Banxico)remesas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Arranca la Encuesta Intercensal 2025: INEGI visitará 7 millones de viviendas

Arranca la Encuesta Intercensal 2025: INEGI visitará 7 millones de viviendas

6 de octubre de 2025
Venta de Banamex: Cronología de una operación histórica

Venta de Banamex: Cronología de una operación histórica

6 de octubre de 2025

México ante el Mundial 2026: seguridad privada, clave para la confianza internacional y la estabilidad empresarial

6 de octubre de 2025

«Robaron años de inversión»: Pequeños joyeros del Zócalo (Video)

3 de octubre de 2025
Next Post
¿Cómo afecta la menopausia a la boca? Los tres síntomas más comunes

¿Cómo afecta la menopausia a la boca? Los tres síntomas más comunes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?