• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Remesas a México caerán 5.8% en 2025, anticipan BBVA y Conapo

Sólo entrarán 61 mil mdd, rente a 64.7 mil mdd en 2024, calcularon en su Anuario de Migración y Remesas.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
6 de agosto de 2025
En Economía y Negocios
Remesas a México caerán 5.8% en 2025, anticipan BBVA y Conapo

CDMX, a 6 agosto 2025. BBVA y Conapo anticipan caída de remesas a México en 2025. AMEXI/Foto/BBVA México-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Las remesas a México podrían caer 5.8% en 2025, cerrando en 61 mil millones de dólares frente a los 64.7 mil millones de dólares recibidos el año pasado, ya que el menor ingreso de nuevos migrantes al mercado laboral de Estados Unidos afecta el envío, de acuerdo con BBVA Research, la Fundación BBVA y el Consejo Nacional de Población (Conapo).

En su “Anuario de Migración y Remesas 2025”, expusieron que esta contracción se suma a una tendencia descendente que comenzó en noviembre de 2023 y se ha mantenido por 20 meses consecutivos.

Tan sólo en junio de 2025, las remesas registraron una caída interanual de 16.2%, el desplome más pronunciado desde 2012.

Te Puede Interesar

Banxico baja tasa de interés a 7.50%: ¿cómo beneficia a tu bolsillo?

Banxico baja tasa de interés a 7.50%: ¿cómo beneficia a tu bolsillo?

25 de septiembre de 2025
Banamex regresa a manos mexicanas: Fernando Chico Pardo sobre compra de 25% de la institución | VIDEO

Banamex regresa a manos mexicanas: Fernando Chico Pardo sobre compra de 25% de la institución | VIDEO

25 de septiembre de 2025

Factores detrás de la caída de remesas

De acuerdo con BBVA y Conapo, estos son los factores que explicarían la caída de 5.8% esperada para las remesas en 2025:

  • Menor inserción laboral de migrantes mexicanos en Estados Unidos: El estancamiento en la migración neta ha reducido el número de nuevos trabajadores capaces de enviar dinero a México.
  • Política migratoria restrictiva en Estados Unidos: Aunque las deportaciones masivas no se han materializado, el temor generado por las medidas del presidente Donald Trump ha desincentivado la migración laboral.
  • Apreciación del peso frente al dólar: El fortalecimiento del peso reduce el incentivo para enviar remesas, ya que cada dólar rinde menos en México.
  • Impuesto del 1% a remesas en efectivo: Aunque su impacto se considera marginal, ha generado incertidumbre entre los migrantes.

Impacto económico: desigualdad regional

A nivel macroeconómico, consideraron que la caída de las remesas no representa un desequilibrio grave.

Sin embargo, para millones de familias mexicanas, especialmente en estados receptores como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Oaxaca, las remesas constituyen hasta el 30.5% de sus ingresos.

El Anuario de Migración y Remesas en su edición 2025 también destaca que, a nivel nacional, las remesas representaron 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024.

En el caso de Chiapas, estas significaron 14.6% del PIB estatal en 2024, siendo el porcentaje más alto entre las 32 entidades federativas. Los siguientes lugares los ocupan Guerrero (14.0%), Michoacán (11.2%), Zacatecas (10.9%) y Oaxaca (10.3%).

Etiquetas: BBVA MéxicoConapoPortada 1remesas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Banxico baja tasa de interés a 7.50%: ¿cómo beneficia a tu bolsillo?

Banxico baja tasa de interés a 7.50%: ¿cómo beneficia a tu bolsillo?

25 de septiembre de 2025
Banamex regresa a manos mexicanas: Fernando Chico Pardo sobre compra de 25% de la institución | VIDEO

Banamex regresa a manos mexicanas: Fernando Chico Pardo sobre compra de 25% de la institución | VIDEO

25 de septiembre de 2025

Nacen menos bebés en México en 2024: tercer año consecutivo de caída

25 de septiembre de 2025

De la contracción al repunte: BBVA México ahora prevé crecimiento económico de 0.7% para 2025

24 de septiembre de 2025
Next Post
Alerta acerca del aumento de páginas y grupos digitales conocidos como “Quemados”, emite la SSC)de la CDMX, a través de la Policía Cibernética

¿Participas en grupos para “quemar” a personas con violencia digital?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?