• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Robo de autos baja en México, pero se dispara 170% en Sinaloa por violencia

El hurto de unidades cae 2.2% anual en junio del 2025, informó la AMIS.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
16 de julio de 2025
En Economía y Negocios
Robo de autos baja en México, pero se dispara 170% en Sinaloa por violencia

CDMX, a 16 julio 2025. El auto Nissan Versa se mantiene como el más robado en junio de 2025. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El robo de autos asegurados cayó 2.2% anual en junio del 2025 en México, con un total de 60.6 mil unidades hurtadas en los últimos 12 meses —un promedio de 166 autos por día —, pero con un fuerte repunte de 170% en Sinaloa, a causa de los problemas de inseguridad que enfrenta la entidad desde hace casi un año.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) destacó que el robo de vehículos asegurados se encuentra en niveles cercanos al 2020, cuando inició el Covid-19 y la cifra era de 60.1 mil y muy por debajo del nivel prepandemia, pues en 2019 el hurto de unidades ascendió a 71.6 mil.

CDMX, a 16 julio 2025. Baja robo de autos a nivel nacional, pero rebota en Sinaloa. AMEXI/Foto/AMIS-Cortesía.

Robo de autos, desigual a nivel estatal

La directora general del organismo, Norma Alicia Rosas, destacó que las cifras a junio de este año revelan que se ha contenido el número de vehículos asegurados robados en los últimos 12 meses, aunque con diferencias significativas a nivel estatal.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

En video conferencia, refirió que disminuyó el robo de autos en Estado de México 5.8%, en Jalisco 11.8% y en Puebla 2.0%, mientras que en Guanajuato se mantuvo estable en los últimos 12 meses.

Sin embargo, resaltó el fuerte “brinco” que dio el robo de unidades en Sinaloa, con un alza de 170% anual en junio de 2025, pues de mil 387 hurtos registrados al mismo mes del año pasado, ahora la cifra se disparó a tres mil 757 en los últimos 12 meses.

Esto, desde que se desató la violencia en la entidad tras la captura del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada en julio del 2024.

Rosas mencionó que el robo de vehículos asegurados también creció en 4.9% anual en Ciudad de México a junio de este año.

Municipios más afectados por este delito

Expuso que los cinco municipios con el mayor número de vehículos asegurados robados son Culiacán, Sinaloa, con un aumento de 202.9% y Naucalpan de Juárez, Estado de México, con un alza marginal de 0.8 por ciento,.

En contraste, este delito bajó 14.5% en Guadalajara, Jalisco; 9.1% en Ecatepec de Morelos y 6.4% en Tlalnepantla de Baz, ambos en el Estado de México.

Robo con violencia

La directora general de la AMIS también dio a conocer los 10 estados con robo de vehículos con violencia, lo que no necesariamente significa que en el evento haya un arma de fuego o punzocortante, sino que la persona venga manejando el vehículo y sea bajado de la unidad durante el delito.

A nivel nacional, el promedio de robo de autos con violencia es de 57.31% a junio del 2025.

Top 10: robo con violencia

  1. Sinaloa, 83.98%
  2. Guerrero, 78.46%
  3. Tlaxcala, 29%
  4. Michoacán, 71.79%
  5. Zacatecas, 71.43%
  6. Puebla, 70.41%
  7. Chiapas, 69.36%
  8. Durango, 66.67%
  9. San Luis Potosí, 65.63%
  10. Guanajuato, 63.91%

Vehículos más robados

En cuanto al robo de unidades por submarcas, Rosas resaltó que se mantienen los mismos vehículos en el top 5, pero con una tendencia a la baja, mientras que sólo aumentó el de moto:

  1. Nissan Versa, -11.8%
  2. Kenworth, -7.4%
  3. Nissan NP300, -23.4%
  4. Bajaj 111-250, +54.9%
  5. General Motos Aveo, -10.9%

Precisó que, si bien cae el robo de vehículos, también bajó la proporción de autos que son recuperados por las autoridades ubicándose en su punto más bajo en los últimos cinco años.

Menos autos recuperados

En 2020, casi la mitad (46%) de los autos robados se recuperaban, en la actualidad el dato bajó a 42%, lo que se traduce en un promedio de 70 unidades por día.

Respecto al equipo pesado, la directora general de la AMIS informó que la cifra de robos cayó 1% anual a junio del 2025, para ubicarse en nueve mil 473 en los últimos 12 meses, frente a las nueve mil 548 unidades del año previo.

En este tipo de vehículos la recuperación se mantiene en 57%, más baja que el 66% del 2020.

Etiquetas: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)Portada 1robo de autosseguros
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación del Mando Único Oriente, para atender la alta incidencia delictiva en el Edomex.

Implementan Mando Único Oriente. Estrategia para pacificar al Edomex

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?