Ciudad de México, 6 jun (AMEXI).-Scania México implementó su programa de formación de operadoras de transporte pesado, Conductoras Scania; esta vez, con 10 mujeres hidalguenses que recibieron 180 horas de capacitación teórica y práctica, para conducir vehículos para el traslado de mercancías en carretera.
Con esta iniciativa, la población de mujeres económicamente activas podría fortalecer el dinamismo de la entidad, pues Hidalgo cuenta con al menos 12 parques industriales con un aproximado de 200 empresas.
“Al sumarse al mercado laboral, operando tractocamiones, las participantes tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida con un empleo bien remunerado, como lo muestran los resultados que obtuvimos en un sondeo entre las dos primeras generaciones de Conductoras Scania; que tuvieron lugar en Tijuana, Baja California en 2022 y en Torreón, en 2023”, informó Rodolfo Hernández Casanova, responsable de Relaciones Institucionales en Scania México.
Hernández Casanova, informó que, en el sondeo entre las participantes de las generaciones mencionadas, se visibilizó que 80% de las conductoras experimentó un cambio radical en su calidad de vida, al obtener un empleo estable y cambiar de entorno haciendo algo que les gusta.
Scania informó que el 80% de las participantes de las dos primeras generaciones, quienes suelen ser jefas de familia, trabajan hoy en una empresa de transporte.
El 29% de mujeres egresadas no contaban con ingreso previo al programa y hoy perciben un pago entre cinco mil y siete mil pesos semanales.
Estos indicadores muestran que el programa ha abierto oportunidades relevantes no sólo a mujeres que quieren impulsar sus carreras profesionales, sino a sus familias para mejorar su educación y entorno.







