• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Economía concluye exitosamente mesas de consulta rumbo a revisión del T-MEC 2026 (VIDEO)

Durante octubre, se realizaron 30 mesas sectoriales y 32 estatales con la participación activa de representantes empresariales, autoridades federales y gobiernos locales.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
6 de noviembre de 2025
En Economía y Negocios
Secretaría de Economía concluye exitosamente mesas de consulta rumbo a revisión del T-MEC 2026 (VIDEO)

CDMX, 6 noviembre 2025. Mesa de consulta en Yucatán rumbo a revisión del T-MEC 2026. AMEXI/Foto: Secretaría de Economía-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

México lanza l’AM, primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa

México lanza l’AM, primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa

6 de noviembre de 2025
Banxico recorta tasa de interés a 7.25% ante baja inflación y prevé posible nuevo ajuste

Banxico recorta tasa de interés a 7.25% ante baja inflación y prevé posible nuevo ajuste

6 de noviembre de 2025

La Secretaría de Economía (SE) finalizó con éxito el proceso de mesas de consulta rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.

Durante octubre, se realizaron 30 mesas sectoriales y 32 estatales con la participación activa de representantes empresariales, autoridades federales y gobiernos locales.

Diálogo amplio y representativo

El ejercicio permitió recoger propuestas de 30 sectores productivos clave, incluyendo agroindustria, energía, manufactura, servicios, salud, turismo y economía social. En paralelo, se llevaron a cabo consultas en cada estado de la República, lo que garantizó una cobertura territorial completa.

Además, se difundió un cuestionario para profundizar en las prioridades de la iniciativa privada.

Hasta el 5 de noviembre, se habían recibido más de dos mil respuestas estatales y al menos 500 de representantes sectoriales.

Hacia una postura nacional sólida

Toda la información recabada será sistematizada en un documento que se presentará a la presidenta de México y al Senado en enero de 2026. El objetivo es construir una postura nacional robusta que permita perfeccionar el T-MEC y hacerlo más justo para México.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que se trata de un proceso inédito: “Nunca se había llevado a cabo en México” una consulta abierta para opinar sobre el tratado, es la primera vez que se hace.

Participación multisectorial y herramientas digitales

Además de las mesas presenciales, el gobierno de México habilitó un micrositio del T-MEC para recibir comentarios y propuestas en línea. También se desarrollan diálogos sindicales en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Este esfuerzo integral busca asegurar que la postura negociadora refleje los intereses nacionales de manera equilibrada, considerando las particularidades económicas y sociales de cada estado y sector.

Sectores consultados

Entre los sectores que participaron destacan:

  • Vehículos pesados y ligeros
  • Agroindustria, agrícola y cadenas pecuarias
  • Energía, petroquímica y economía circular
  • Salud farmacéutica, dispositivos médicos y cosméticos
  • Electrónica, Tics, aeroespacial y manufacturas eléctricas
  • Turismo, inmobiliario y construcción
  • Calzado, textiles y vestido
  • Minería, química, plásticos, juguetes y productos metálicos
  • Industrias creativas, economía social y pesca

La Secretaría de Economía destacó que con este proceso, México avanza hacia una revisión del T-MEC más inclusiva, transparente y representativa, reafirmando su compromiso con una integración regional más equitativa y competitiva.

 

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/11/Secretaria_Economia_mesas_consulta_T_MEC.mp4
Etiquetas: mesas de consulta T-MECPortada 1Secretaría de Economía (SE)
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

México lanza l’AM, primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa

México lanza l’AM, primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa

6 de noviembre de 2025
Banxico recorta tasa de interés a 7.25% ante baja inflación y prevé posible nuevo ajuste

Banxico recorta tasa de interés a 7.25% ante baja inflación y prevé posible nuevo ajuste

6 de noviembre de 2025

Nafin diseña un esquema de financiamiento para Pymes afectadas por las inundaciones

6 de noviembre de 2025

El Buen Fin 2025: cinco de cada 10 mexicanos aprovecharán los meses sin intereses

5 de noviembre de 2025
Next Post
SEMAR asegura 2.5 toneladas de cocaína

Secretaría de Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?