La Secretaría de Economía y BBVA México formalizaron el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, una alianza público-privada que busca dinamizar una industria estratégica para el país: genera más de 1.2 millones de empleos y está conformado en 85% por micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
El programa se sostiene en tres pilares clave: bancarización y digitalización, acceso a financiamiento preferencial y educación especializada.
La iniciativa contempla una bolsa de hasta 120 mil millones de pesos en garantías con Nacional Financiera (Nafin), con tasas preferenciales y cero comisiones de apertura, orientadas a capital de trabajo, modernización de procesos y fortalecimiento de cadenas de proveeduría.
Financiamiento para el sector textil y de calzado
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la alianza permitirá que miles de pequeñas empresas accedan a financiamiento en mejores condiciones, reduciendo costos y ampliando su capacidad de competir.
Por su parte, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, subrayó que el sector enfrenta retos como baja bancarización, limitado acceso al crédito, competencia internacional y escasa digitalización:
“Los sectores textil y de calzado son un motor social y económico. Hoy firmamos este convenio para atacar de raíz el rezago que enfrenta el ramo”, afirmó.
Los tres pilares del plan
- Bancarización y digitalización: integración de negocios al sistema financiero mediante la estrategia Banca de Barrio. Se ofrecerán cuentas sin costo, TPVs sin renta y transferencias sin comisiones, impulsando la digitalización de cobros y la construcción de historial crediticio.
- Financiamiento preferencial: créditos respaldados por NAFIN con tasas preferenciales y cero comisiones de apertura. Se incluyen esquemas de factoring y confirming para convertir pedidos en liquidez inmediata y garantizar continuidad en la producción.
- Educación financiera especializada: programas de formación técnica y empresarial, presenciales y digitales, en colaboración con el IPADE, para profesionalizar y escalar negocios hacia mercados más amplios.
Un compromiso con el desarrollo inclusivo
El evento contó con la presencia de autoridades federales y estatales, así como representantes de las cámaras de la industria textil y de calzado.
Así, BBVA México y la Secretaría de Economía reafirman su compromiso de ser aliados estratégicos en la construcción de un país más productivo, competitivo e inclusivo.







