• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Hacienda descarta desaceleración o recesión económica

Crecimiento se mantendrá en rango proyectado de entre 2.5% y 3.5% este año, afirma.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
30 de julio de 2024
En Economía y Negocios
Secretaría de Hacienda descarta desaceleración o recesión económica

El titular de la Unidad de Planeación Económica, Rodrigo Mariscal Paredes, en rueda de prensa. AMEXI/FOTO: CAPTURA DE VIDEO.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 jul. (AMEXI).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó una desaceleración de la economía mexicana en 2024, último año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, o una recesión en el primer año del sexenio de la presidente electa, Claudia Sheinbaum.

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Rodrigo Mariscal Paredes, ratificó el pronóstico de crecimiento en este año, en un rango entre 2.5 y 3.5%, tras el avance de 0.2% trimestral y 1.1% anual en abril-junio, datos difundidos hoy por el INEGI con estimación oportuna.

“Respecto al crecimiento, todavía no hemos hecho revisión porque generalmente hacemos revisiones cada vez que vamos a presentar los paquetes (económicos anuales). Lo que te puedo decir es que, al menos en lo que vamos observado en el año, se ve que el crecimiento se va a mantener estable, no esperamos una desaceleración”, precisó.

En rueda de prensa sobre los informes sobre la “Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública” al segundo trimestre del 2024, expuso que en la primera mitad del año se han presentado choques de oferta que han limitado el crecimiento y afectado la actividad económica y los precios.

Te Puede Interesar

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025
Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025

Sin embargo, dijo, la SHCP espera que, en la medida en que se diluyan y no se presenten choques adicionales por el lado de la oferta, “vamos a ver crecimiento en línea con lo que estamos esperando”.

En rueda de prensa de la SHCP con motivo de la presentación de los informes sobre la “Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública” al segundo trimestre del 2024, AMEXI/FOTO: CAPTURA DE VIDEO.

Rechaza recesión por consolidación fiscal

Además, rechazó que la consolidación fiscal prevista para el 2025, que consistirá en reducir el déficit fiscal de 5.9% este año a 3.0% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, mediante un menor gasto público, vaya a llevar a la economía mexicana a una recesión.

“No hay un estudio o una evidencia cualitativa que nos diga que si empezamos una consolidación fiscal o que siga una consolidación fiscal, que es dependiente de lo que vaya a proponer la siguiente administración, vamos a ver una recesión económica como tal”, subrayó.

Mariscal Paredes afirmó que la economía mexicana continúa mostrando resultados positivos, a pesar de un entorno global desafiante.

Señaló que el crecimiento del segundo trimestre del año continuó mostrando el impulso de una sólida demanda interna, con niveles favorables de inversión privada y consumo en un entorno de creación de empleo y salarios reales crecientes.

“Estos factores nos dan confianza sobre una transición ordenada, con sólidos fundamentos macroeconómicos”, resaltó.

Las finanzas están en línea

Además, las finanzas públicas se mantuvieron estables y en línea con las metas fiscales aprobadas por el Congreso, y balances fiscales con un desempeño de mejor al esperado.

El economista en jefe de la Secretaría de Hacienda apuntó que la recaudación tributaria alcanzó su mejor nivel desde 2016 para un primer semestre, al registra un crecimiento de 6.2% real anual,

En tanto, dijo, el gasto neto total registró un crecimiento de 12.1% anual en el primer semestre, con lo que mantuvo una contribución estratégica para abatir los rezagos sociales y fomentar el desarrollo económico del país.

Deuda, en nivel sostenible, afirma

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública afirmó que la deuda pública continuó en un nivel moderado y sostenible, comparándose favorablemente con varias economías avanzadas y emergentes.

Esto, pese a que la deuda pública neta subió a 47.6% del PIB en la primera mitad de 2024, mayor al 46.2% de igual lapso del año pasado y 46.8% al cierre del 2023, según el informe de finanzas públicas.

Etiquetas: desaceleracióneconomía mexicanaPortada 1recesiónSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025
Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

11 de septiembre de 2025
Next Post
Camilo y su hija Índigo cantaron a dueto

El gesto que Índigo heredó de Evaluna Montaner

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?